El tiempo en: Málaga
Sábado 29/06/2024  

Se presentan los programas eductivos de Andalucia Emprende

El pasado 4 de diciembre,las Escuelas Profesionales de la Sagrada Familia (SAFA) de Écija, acogía una jornada de sensibilización de EmprendeJoven, para la presentación de los Programas Educativos de Andalucía Emprende.

  • Imagen del acto -

Estas acciones se enmarcan en el Plan de Fomento de la Cultura Emprendedora en el Sistema Educativo Público de Andalucía, que desarrollan conjuntamente la Consejería de Educación y la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía, a través de Andalucía Emprende Fundación Pública Andaluza, cuyo objetivo es fomentar la cultura emprendedora entre los ciclos de formación profesional de los Institutos de Enseñanza Secundaria.
Entre los asistentes al acto se encontraban el Director del Centro, Rafael Flores, el promotor de la Experiencia Emprendedora, Francisco Ortiz, el Director Provincial de Andalucía Emprende, Pedro Ignacio González, la Delegada Territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Aurora Cosano, el Delegado de Desarrollo Industrial y Empleo, José Herrera, y la Delegada de Educación del Ayuntamiento de Écija, Vanesa Onetti, así como, los alumnos y alumnas que participan en el programa.

Durante el transcurso de la jornada tuvo lugar la proyección de un vídeo. Además, los alumnos y alumnas pudieron conocer de primera mano la experiencia de un emprendedor de éxito que cursó estudios de formación profesional y fundador de muchas empresas, entre ellas, XTRAICE, Empresa Sevillana dedicada a la fabricación y venta de pistas de hielo sintético.
Por su parte, la Delegada de Educación del Ayuntamiento de Écija, Vanesa Onetti, dio la bienvenida a todos los asistentes y ánimo a todos los estudiantes a tener iniciativas emprendedoras, “sobre todo en el difícil momento económico por el que estamos atravesando, ya que puede suponer el punto de partida para insertarse el mercado laboral”.
Andalucía Emprende.-
Andalucía Emprende es una fundación de la Junta de Andalucía, adscrita a la consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, que presta servicios de apoyo a emprendedores y empresas para impulsar la creación y el desarrollo empresarial y la generación de empleo en el territorio.
Para ello, cuenta con 215 Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADES), de los que 34 están en la provincia de Sevilla, donde técnicos especializados en las distintas materias empresariales ofrecen, entre otros, servicios gratuitos de asistencia, asesoramiento técnico cualificado, formación, tutorización y alojamiento empresarial, así como, una amplia gama de programas y de acciones de dinamización y fomento de la cultura emprendedora, entre los que se encuentran los programas educativos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN