El tiempo en: Málaga
Sábado 29/06/2024  

Se proponen medidas para fomentar el empleo en la construcción

En dicho sentido, se trata de una serie de medidas que irán recogidas dentro del Plan de Empleo que desde el Equipo de Gobierno se está elaborando, el cual engloba distintos sectores productivos,

  • Panorámica del centro de la ciudad -

El Delegado de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Écija, Rafael Serrano, y el Delegado de Desarrollo Industrial y Empleo, José Herrera, han presentado a la Asociación de Promotores y Constructores de Écija, en una reunión celebrada el  9 de enero, una serie de propuestas destinadas a fomentar el empleo en el sector de la construcción, las cuales, serán presentadas a los Grupos Políticos y en el seno de la Comisión de Seguimiento del Consejo Local de Empleo y Desarrollo Económico de Écija.
En dicho sentido, se trata de una serie de medidas que irán recogidas dentro del Plan de Empleo que desde el Equipo de Gobierno se está elaborando, el cual engloba distintos sectores productivos, entre ellos, el turístico y el de la madera.
En concreto, entre las propuestas planteadas en el seno de la reunión, destaca la construcción de en torno a cincuenta viviendas a bajo precio, con la que se pretende conseguir que el mayor número de personas con dificultades puedan acceder a una vivienda; para lo cual, se realizarán viviendas de calidades medias en solares patrimoniales. Para ello, contará con una aportación municipal de gastos relativos a proyectos, notarías y registros, y el resto por promotores ecijanos que va a desarrollar esa construcción.
Asimismo, se implantará la Ordenanza de Inspección Técnica de Edificios, con el objetivo de dar una solución al casco histórico de la Ciudad, y cuya financiación será municipal; la modificación de PEPRICHA, un Plan Especial de Casco Histórico, donde se reducirán categorías y se redefinirá el ámbito de aplicación, así como, la modificación de las normas del Plan General Urbanístico de la Ciudad para adaptarlo al tiempo actual, ya que el que actualmente existe, según Serrano “es ineficaz, ya que corresponde a época de bonanza que nada tiene que ver con la situación actual”, y cuya financiación será íntegramente municipal.
Además, Serrano, ha señalado, que desde el Consistorio se va a solicitar inversiones al Estado y a la Diputación Provincial de Sevilla para el desarrollo necesario de sectores como el de Andalucía Central, y en tal  sentido, ha manifestado, que “vamos a intentar hacer un gran sector industrial”.
Por otro lado, se va a llevar a cabo el desarrollo de la Fuensanta, un sector importante para dotar a nuestra Ciudad de nuevos terrenos de carácter comercial, que contará con una inversión municipal del 10%;  así como, el desarrollo del sector UPR 4, las viviendas paralizadas en frente del Centro Comercial N-4, para lo cual, se están efectuando conversaciones con una Entidad Bancaria
Además, otra de las medidas que contempla, es la finalización de Convenio de deportes, para la realización de un centro hípico, sala multiusos en el Polideportivo Municipal, así como, dos pistas de pádel; los cuales se encuentran al 50% de su ejecución, y éstas se van realiza a través de acuerdos con constructoras locales.
También, se refleja en el Plan la rehabilitación y legalización de viviendas en zonas rurales que presentan alguna deficiencia de habitabilidad, para destinarla a promoción turística, que contará con la financiación municipal, de la Junta de Andalucía, y del Estado, además de la privada; y la construcción del nuevo parque de comarcal de bomberos, mediante un Convenio de la Diputación Provincial de Sevilla, cuya fecha de finalización prevista es para el 2016.
Por otro lado, entre las propuestas planteadas por los Promotores destaca, la bonificación del ICIO en algunos supuestos de viviendas que realicen rehabilitación energética.


 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN