El tiempo en: Málaga
Miércoles 26/06/2024  

Rafael Fenoy será el encargado de ilustrar la Fiesta de los Patios

Se completará con actuaciones, dos carpas y alumbrado extraordinario

  • Los patios el año pasado lucieron lustrosos, ya que la época elegida, mayo, estuvo plagada de buen tiempo.
  • Habrá concurso gastronómico, se recuperan los premios y dos carpas
  • La asociación cultural pretende recuperar el censo y finalizarlo y organizar actividades
La Fiesta de los Patios contará este año con distintas novedades, la primera y más importante, la recuperación por parte del Consistorio del concurso de patios, o la continuación del censo de estos elementos del patrimonio por parte de la nueva junta directiva de la entidad Amigos de los Patios, encabezada por José Ignacio Delgado Poullet, Nani. La junta, en homenaje al precursor de esta fiesta, informa que será Rafael Fenoy, que ha invertido su tiempo y su dinero en esta iniciativa, quien tenga el honor, como en ediciones anteriores, de ilustrar el cartel anunciador de la misma. 

El aliciente para las familias que este año hagan un esfuerzo mayor que otros años son los premios. En época de crisis, los protagonistas sin duda serán los vecinos de Barrio Alto que, con gran imaginación y pocos recursos, vuelvan a mostrar lustrosos sus patios tanto a los portuenses como a los visitantes, ya que son muchos los que llegan a El Puerto para admirar esa parte tan desconocida del patrimonio de la localidad. Para ello, el área de Fiestas ha fijado un primer premio de 2000 euros, un segundo de 1500, y un tercero de 1000, habiendo además quince accésits de 400 euros cada uno, “para que prácticamente todos tengan una recompensa”, confirma el edil de Fiestas, Millán Alegre. 

La fiesta tendrá una acotación geográfica mayor que otros años. Así, se toman de referencia la calle Valdés, la avenida de la Bajamar, la calle Espíritu Santo y la avenida de Sanlúcar, siendo el punto de referencia el Barrio Alto, donde predominan las casas de vecinos y por ende, los patios. Además, la visita a los patios comenzará el jueves, alargándose por tanto la fiesta un día más en el calendario, del 23 al 26 de abril, “dos semanas después de Semana Santa y diez días antes de la Feria, la mejor época para las condiciones de las plantas”, asegura Alegre. 

La intención del Ayuntamiento, que esté año ha vuelto a invertir casi 20.000 euros, debido a que el presupuesto no da para más, es “dotar la fiesta de contenido. El primer año de gobierno”, es decir el año pasado, “preferimos ver cómo se desarrollaba, pero ahora nos implicamos”. Por ello pretende que se lleve a cabo un concurso gastronómico de los platos típicos de la tierra, como el ajo caliente o la tortilla de patatas. Será el viernes y el sábado cuando se lleven a cabo. Por otro lado, se colocarán dos carpas en la calle Zarza, para que la fiesta continúe, pero además confía en que las calles de Barrio Alto se sigan llenando de actuaciones espontáneas. Todo ello se completará con una red de alumbrado extraordinario. 

Ignacio Delgado Poullet anuncia que, entre las pretensiones más cercanas de la asociación están poner en marcha la web de los patios, pero para ello hay que finalizar el censo de los existentes, de aquellos que se pueden abrir al público, y que son muchos más de los que se ponen en alza cada año. Por otro lado, la intención es “organizar actividades en primavera y verano, y pasarlas al otoño con cursillos de jardinería doméstica”, para que los propietarios de los patios puedan aprender técnicas sencillas para mantener sus plantas vivas por más tiempo. Con todo, asume que es pronto para ir cerrando dichas actividades, ya que son ideas que hay que madurar. 

El alcalde, Enrique Moresco, entiende que hay que agradecer la labor que ha realizado la junta directiva encabezada por Fenoy, puesto que el tiempo invertido en realzar los patios, sin ayuda de las administraciones, ha sido mucho. Pero también quiere animar al nuevo equipo humano que se pone al frente de la asociación cultural, para que unidos, el Ayuntamiento y Amigos de los Patios luchen por la conservación de uno de los elementos más característicos del municipio, que además contribuyen y apoyan al turismo. Quiso recordar que Delgado Poullet también es un gran entusiasta de los patios, siendo protagonistas incluso de algunas de sus charlas de patrimonio. 
El presidente de la entidad cultural confirmó que “me críe en un patio, aunque no tengo ninguno, pero parece que cuento con muchos”, los que conforman la asociación citada. 

La presentación del cartel se llevará a cabo el día 26 de marzo en la Bodega San José, en la plaza Elías Ahuja, a las 21.00 horas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN