El tiempo en: Málaga
Sábado 08/06/2024  

72 imputados en una operación contra delitos urbanísticos.

Han sido imputados más de 50 propietarios de chalés con licencia de naves agrícolas

El Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil de Jaén imputó a 72 personas en una operación contra los delitos urbanísticos desarrollada en la localidad jiennense de Pozo Alcón.
Una parte de las construcciones supuestamente irregulares tiene una licencia urbanística municipal, pero no para edificar una vivienda de tipo unifamiliar, sino para una nave aperos agrícolas.
Entre los imputados se encuentran medio centenar de propietarios acusados de construir esas casas en suelo no urbanizable; tres arquitectos técnicos que supuestamente participaron en las edificaciones; ocho constructores por levantar las casas sin tener la preceptiva licencia; diez directores técnicos y la ex alcaldesa Carmen Escudero porque como máxima responsable municipal estaba al cargo de vigilar la legalidad urbanística presuntamente vulnerada, según el citado periódico.
Setenta y dos personas figuran en la lista de imputados en una operación contra delitos urbanísticos desarrollada por el equipo de investigación del Seprona en Pozo Alcón. La más importante, por el volumen de implicados, desarrollada en la provincia en los últimos años. En la lista figuran medio centenar de propietarios de casas de campo que no deberían estar donde se levantan actualmente, la ex alcaldesa Carmen Escudero (PSOE), tres arquitectos técnicos, ocho constructores y diez directores técnicos de obra. Se les ha puesto a disposición de la Justicia en calidad de imputados por construir sobre suelo no urbanizable viviendas unifamiliares. A la ex alcaldesa, por permitir que se vulnere la legalidad urbanística en el municipio.
Parte de las construcciones supuestamente irregulares detectadas tienen una licencia urbanística municipal. Pero no para una vivienda unifamiliar, sino para una nave de aperos agrícolas que en algunos casos podría ser autorizable porque lo permiten las normas urbanísticas actualmente en vigor en el municipio. Pero asociar alguna de esas construcciones -chalés de grandes dimensiones con piscina, y en algunos casos incluso pistas deportivas- con usos agrícolas será una tarea difícil en los tribunales.
Por experiencias en casos similares llevados a la Justicia anteriormente en la provincia, en la fase de instrucción en el juzgado muchos consiguen demostrar que sus casas tienen más de tres años de antigüedad, con lo que el posible delito está prescrito. Es la principal tabla de salvación- En una zona de chalés entre Jaén y la Guardia conocida como los Bermejales, el Seprona llegó a imputar en 2007 a 64 personas. En el caso Megatín se comenzó con 47. Sin embargo, en ambos casos apenas una decena de personas llegaron a sentarse en el banquillo de los acusados. Nunca, sin embargo, se había llegado a poner a disposición del juzgado a 72 personas por este tipo de delitos.
Las fuentes consultadas indican además que no se han detectado urbanizaciones masivas, sino la proliferación de construcciones ilegales a las mismas puertas del Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas.que el trámite se inició el año pasado. La Guardia Civil ha ido más deprisa.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN