El tiempo en: Málaga
Viernes 28/06/2024  

Mijatovic dice adiós justo once años después del gol de la Séptima

El ex futbolista montenegrino de 40 años, deja el Madrid después de haber dirigido en los últimos tres años la política deportiva blanca, que incluye también los fichajes

  • Foto de archivo del director deportivo del Real Madrid, Predrag Mijatovic, tomada el pasado 5/2/2008 durante una entrevista con EFE en el estadio Santiago Bernabéu. -
"Pedja" Mijatovic, que abandonó hoy el cargo de director deportivo del Real Madrid, dijo adiós justo once años después del momento que le hizo entrar en la historia del club, cuando logró en el Amsterdam Arena el gol del triunfo sobre el Juventus que supuso la conquista de la séptima Copa de Europa en la temporada 1997/98.

Precisamente, hoy se cumplen once años de la final disputada en el entonces nuevo estadio de la ciudad holandesa entre el Real Madrid que dirigía Jupp Heynckes y el Juventus en el que sobresalía el francés Zinedine Zidane, quien luego se convirtió en otro mito del club del Bernabéu.

Mijatovic, ex futbolista montenegrino de 40 años, deja el Madrid después de haber dirigido en los últimos tres años la política deportiva blanca, que incluye también los fichajes.

La dimisión de Ramón Calderón el 9 de enero pasado a causa del escándalo de la manipulación de la asamblea de socios de diciembre de 2008 había dejado su futuro en el aire, puesto que en más de una ocasión había ligado su continuidad a la del ya ex presidente.

Tras la salida de Calderón, Mijatovic pasó a un segundo plano, aunque la presión de muchos medios de comunicación para que abandonara el cargo se mantenía.

Uno de los argumentos utilizados fue que varios miembros de la junta directiva mostraron su desacuerdo con la constante contratación de jugadores holandeses. Mijatovic siempre ha defendido que tales fichajes -un total de seis- se hicieron con la máxima transparencia.

Antes de la dimisión de Calderón, su posición había quedado debilitada por un error en la contratación en diciembre del francés 'Lass' Diarra y del holandés Klaas Jan Huntelaar, ya que sólo uno podía jugar en la Liga de Campeones al haber disputado ambos esta misma temporada la Copa de la UEFA con sus respectivos equipos de procedencia.

Le cayó un aluvión de críticas y su cargo de director deportivo se tambaleó, aunque Calderón ratificó su permanencia.

Mijatovic, que asumió el puesto en julio de 2006 tras el triunfo de Calderón en las elecciones y tenía contrato hasta junio de 2010, se marcha después de haber desarrollado una dirección deportiva criticada por muchos.

Durante su gestión, el Real Madrid fichó a un total de 20 jugadores con un desembolso cercano a los 290 millones de euros, y contó con tres entrenadores, el italiano Fabio Capello, el alemán Bernd Schuster y el actual, Juande Ramos, contratado en diciembre y con el que el equipo reaccionó y tras una magnífica racha estuvo luchando por el título hasta hace poco.

Entre los fichajes se encuentran los argentinos Javier Saviola, Fernando Gago, Gonzalo Higuaín y Gabriel Heinze, y el brasileño Marcelo.

Su traspaso más polémico fue el del brasileño Robinho, que abandonó el club el pasado verano para recalar en el Manchester City después de enterarse, según declaró, que le estaban utilizando como "moneda de cambio" para fichar a Cristiano Ronaldo.

Como futbolista Mijatovic debutó en Primera con el Buducnost en 1987, año en el que se proclamó en Chile campeón del mundo de selecciones juveniles, junto a Davor Suker, Robert Prosinecki o Zvonimir Boban, y en el que destacó como media punta, hábil en el regate y con buen disparo.

En 1988, ingresó en el Partizan de Belgrado, con el que ganó una Liga y dos Copas. Fue elegido en 1992 y 1993 mejor jugador del país.

El 1 de julio de 1993, fichó por el Valencia. En su primera temporada anotó 16 goles, y en la 1995-96 fue el segundo máximo artillero de la Liga, con 28.

En junio de 1996, tras unas complicadas semanas e incluso meses, el Real Madrid se hizo con sus servicios abonando la cláusula de 1.490 millones de pesetas (9,3 millones de euros), el fichaje más caro hasta ese momento del fútbol español. Fue considerado como un traidor por el valencianismo.

En su primera campana en el Bernabéu ganó la Liga y la Supercopa española y marcó 14 goles, pero su momento de gloria llegó el 20 de mayo de 1998, cuando su nombre quedó inscrito para siempre en la historia del Real Madrid al marcar el gol del triunfo en la final de la Liga de Campeones frente al Juventus en el Amsterdam Arena, con lo que el club ponía fin a una larga travesía en el desierto y abría una etapa de éxitos que tuvo su continuidad con la Octava y la Novena en 2000 ante el Valencia y el 2002 frente al Bayer Leverkusen.

Mijatovic, que luego participó también en la Copa Intercontinental, dedicó ambos títulos a su hijo Andrea, gravemente enfermo a causa de una hidrocefalia.

Preocupado por el conflicto en Kosovo, en abril de 1999 se negó a jugar por no encontrarse bien anímicamente. El Madrid le multó. Esa temporada no disputó muchos partidos completos y sólo marcó cinco goles en la Liga.

Pese a que le quedaban tres años de contrato, en junio de 1999 anunció su salida. Fichó por el Fiorentina italiano, club que desapareció en el verano de 2002 a causa de problemas económicos.

Mijatovic disputó la temporada 2002/03 con el Levante, en la Segunda División, y el 24 de mayo de 2004 anunció su retirada como futbolista en activo.

Con la selección de Yugoslavia y con su heredera de Serbia y Montenegro disputó 73 encuentros, en los que marcó un total de 28 goles.

Tiene cinco hijos. De su primer matrimonio con Elena nacieron Luca y Andrea. Unido luego a la modelo serbia Aneta Milicevic, tiene con ella tres hijas: Nadja, Nina y Lola.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN