El tiempo en: Málaga
Sábado 29/06/2024  

Costa Occidental

Diputación y Ecovidrio premian a Cartaya y Palos por el aumento del reciclado de vidrio en sus playas

Ambas entidades hacen entrega a sus alcaldes de las distinciones del Plan de Verano, que permitió recuperar 938.500 kilos de vidrio en el litoral onubense

  • Entrega de premios -

La diputada de Infraestructura, Medio Ambiente y Planificación de la Diputación de Huelva, Laura Martín, y la gerente de zona de Ecovidrio, Coral Rojas-Marcos, han hecho entrega a los alcaldes de Cartaya, Juan Miguel Polo, y de Palos de la Frontera, Carmelo Romero, de los galardones correspondientes al Plan Verano 2015.

Esta campaña de sensibilización y recogida de residuos de vidrio se desarrolla en el litoral onubense por Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en España, la Diputación de Huelva, la Mancomunidad de Servicios Provinciales de Huelva y el Ayuntamiento de Lepe.

Los galardones distinguen a los municipios que han superado la cifra de reciclado de vidrio conseguida en el año anterior. Así, Cartaya, --que realizó la campaña en sus playas de El Rompido y Nuevo Portil--, y Palos de la Frontera, --por la playa de Mazagón--, han recibido la 'Sombrilla Verde'.

La diputada Laura Martín ha explicado que de esta manera se quiere reconocer la implicación y apuesta de vecinos y veraneantes por aumentar el reciclado de los residuos de envases de vidrio durante la temporada estival.

Asimismo, el municipio de Palos de la Frontera también han recibido el galardón 'Iglú de Oro', por estar entre los 14 municipios de España que han obtenido mejores resultados en el reciclado del vidrio en la pasada campaña.

La diputada de Medio Ambiente ha felicitado tanto a los ayuntamientos como a los ciudadanos y al sector hostelero por esta distinción que confirma que los objetivos de aumentar el reciclaje "se han logrado con creces". Laura Martín ha subrayado la importancia de sensibilización ciudadana a la hora de obtener resultados que redunden en beneficio del medio ambiente y, por tanto de todos los ciudadanos, tanto los onubenses como quienes nos visitan".

Por su parte, la gerente de zona de Ecovidrio ha recordado que el Plan Verano 2015 desarrollado en la provincia obtuvo unos "resultados magníficos", ya que permitió recuperar 938.500 kilogramos de vidrio durante los meses estivales, un 39 por ciento más que el año anterior.

La campaña de verano consistió en un plan trimestral, de julio a septiembre, consciente de la importancia de la época veraniega para conseguir los objetivos anuales de reciclado, así como de la influencia del sector hostelero, que consume el 50 por ciento de los envases de vidrio que se ponen en el mercado. En toda la costa onubense, la entidad ha contado con la colaboración de más de 733 establecimientos hosteleros de las localidades de Ayamonte, Isla Cristina, Lepe, Cartaya, Punta Umbría, Mazagón y Matalascañas.

Los resultados obtenidos se han conseguido gracias a la ampliación de la recogida de vidrio para gestionar adecuadamente la elevada afluencia de visitantes y el aumento de la actividad en el canal Horeca. Además, la hostelería de la costa cuenta con 305 contenedores adaptados de los cuales casi 200 se vinilaron y se han entregado 1.069 cubos adaptados a las necesidades de la hostelería. También se han llevado a cabo campañas informativas y de sensibilización para recordar la importancia de continuar con los hábitos de reciclado durante las vacaciones.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN