El tiempo en: Málaga
02/06/2024  

La Comisión Nacional de la Competencia amplía al Consejo el expediente abierto a varias bodegas

El expediente afecta al reparto de mercados y la fijación de precios

  • El expediente deberá resolverse en enero del próximo año.
La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha ampliado el expediente abierto el pasado 15 de julio de 2008 a varias bodegas del Marco y Fedejerez al Consejo Regulador, según informó ayer el organismo que preside Luis Berenguer.

En el marco de la instrucción del expediente, inspectores de la Dirección de Investigación llevaron a cabo inspecciones el 16 de julio de 2008 en distintas empresas del sector del vino de Jerez, así como en la asociación del sector (Fedejerez), bajo la sospecha de posibles prácticas anticompetitivas consistentes en acuerdos y prácticas concertadas de reparto de mercado y fijación de precios.

Dicho expediente, incoado contra Bodegas Williams & Humbert, Bodegas González Byass, Bodegas Emilio Lustau, Complejo Bodeguero Bellavista y Zoilo Ruiz-Mateos, Bodegas José Estévez, Bodegas Antonio Barbadillo y Federación de Bodegas del Marco de Jerez (Fedejerez), se amplió el 30 de marzo de este año contra Bodegas CAYDSA, Bodegas José Ferris y Bodegas Pedro Romero.

El objeto de las inspecciones fue verificar la existencia, en su caso, de actuaciones de la empresas implicadas que podrían constituir prácticas restrictivas prohibidas por la Ley de Defensa de la Competencia, consistentes, en general, en acuerdos para el reparto del mercado y la fijación, de forma directa o indirecta, de precios o de otras condiciones comerciales o de servicio, así como verificar, igualmente, que los citados acuerdos se han llevado a la práctica.

La investigación ha tenido conocimiento de determinada información de la que se deduce la participación de otro presunto responsable en las citadas prácticas colusorias, por lo que ha acordado la ampliación del expediente al Consejo Regulador.

Se mantiene vigente el plazo máximo de 18 meses iniciado el pasado 15 de julio para la instrucción del expediente y para su resolución por la Comisión Nacional de la Competencia, sin que la incoación prejuzgue el resultado final de la investigación.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN