El tiempo en: Málaga
Sábado 22/06/2024  

?Subir impuestos indirectos es como bajar los sueldos?

El vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, ve una ?barbaridad? que el Gobierno pretenda recaudar 15.000 millones con la subida de impuestos indirectos porque considera que sería como ?bajar el sueldo a los currantes, la pensión a los jubilados y el subsidio a los parados?.

  • El vicesecretario de Comunicación del Partido Popular, Esteban González Pons critica la subida de impuestos indirectos del Gobierno. -
El vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, ve una “barbaridad” que el Gobierno pretenda recaudar 15.000 millones con la subida de impuestos indirectos porque considera que sería como “bajar el sueldo a los currantes, la pensión a los jubilados y el subsidio a los parados”.

González Pons compareció ayer ante los medios, después de que el presidente, José Luis Rodríguez Zapatero, anunciara desde Italia esta posible subida impositiva de los impuestos indirectos para aumentar la recaudación.

Los impuestos indirectos “son injustos”, dijo, porque “los paga igual el que no tiene qué llevar a su casa que el millonario a quien le sobra para vivir”, por lo que “recaudar 15.000 millones más a costa de impuestos indirectos es como bajar el sueldo a los currantes, la pensión a los jubilados y el subsidio a los parados”.

El dirigente popular insistió en que el PP se opone a la subida de impuestos, pero “aún más a la de impuestos indirectos, a la subida a través del IVA, de la gasolina, el alcohol o el tabaco, que pagan todos los españoles”.

Ese aumento de los impuestos supondrá, según González Pons, “disminuir el poder adquisitivo, desincentivar el consumo y por consiguiente, retrasar la recuperación económica”.

En esa línea, el dirigente popular ha advertido de que el anuncio del Gobierno “es contradictorio” porque considera que “si es verdad que lo peor de la crisis ya ha pasado no hace falta que se suban los impuestos” y si se suben es “porque estamos en lo peor”.

Instó al Gobierno a “dejar de mentir” y explicó que si bien ayer se conoció que ha subido el IPC, no lo ha hecho porque hayan subido los precios ni mejorado el consumo.

“El IPC sube porque sube el precio del petróleo no porque haya recuperación en la economía española”, sostuvo.

“Cuando empiece a haber recuperación en Europa y suba el precio del petróleo, los tipos de interés y la hipotecas, si en España la actividad económica no ha empezado a crecer, es entonces cuando lo peor de la crisis vendrá”, auguró.

En una situación de crisis, según el vicesecretario de Comunicación del PP, el Gobierno “debe predicar con la austeridad” y “cuando los ciudadanos y las pymes tiene poco dinero tienen derecho a disfrutar de impuestos bajos”.

“Lo peor de la crisis no ha pasado porque lo peor de la crisis se llama José Luis Rodríguez Zapatero y es el presidente del Gobierno”, sentenció.

Para González Pons, los diferentes anuncios del Gobierno sobre la subida de impuestos son “un monumento al desconcierto y a la improvisación”, ya que, a su juicio, las diferentes informaciones “se contradicen y corrigen”, y de hecho ha considerado que “antes del domingo habrá una nueva corrección”.

La subida de los impuestos indirectos genera una “escala de injusticia extraordinaria”, según González Pons, porque “cobrar 15.000 millones de euros de IVA afecta por igual a los españoles de todas las clases sociales” y “subir impuestos a los más necesitados para dar prestaciones a los más necesitados es absurdo”.

Por su parte, el portavoz de Economía de CiU en el Congreso, Josep Sánchez Llibre, consideró ayer “un grave error” que el Gobierno esté pensando en subir los impuestos indirectos “para acabar con la deflación” y advirtió de que esta medida sería también “una temeridad en detrimento del consumo”.

En un comunicado, Sánchez Llibre pidió al Gobierno que “trace con urgencia una hoja de ruta para reactivar el consumo”.


Consideran que la subida del IVA es una "nueva merma"


La Confederación de Consumidores y Usuarios consideró ayer que cualquier subida del IVA supone una “nueva merma” en el poder adquisitivo de todas las familias y rechazó los argumentos del Gobierno favorables a que se pueda elevar ese tributo indirecto.

En una nota, CECU manifiesta su oposición "frontal" a cualquier reforma impositiva que afecte al “bolsillo” de las clases medias o bajas y advierte de que esto puede repercutir en un “mayor retraso a la hora de salir de la actual situación económica”.

Por ello, cree que no son aceptables las razones aducidas por el Gobierno para ese posible incremento del IVA y que se basan en que España tiene una imposición indirecta de las más bajas de Europa.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN