El tiempo en: Málaga
Sábado 22/06/2024  

Cádiz

Un 18% cree que debería publicarse un listado con los afectados de VIH

Un 18% de los españoles cree que los nombres de las personas con VIH deberían publicarse en un listado ?para que quien quisiera pudiera evitarlas?, y un porcentaje del 20% afirma que la ley debería obligar a que en algunos lugares los afectados por el virus del Sida estuvieran separados para protege

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
Un 18% de los españoles cree que los nombres de las personas con VIH deberían publicarse en un listado “para que quien quisiera pudiera evitarlas”, y un porcentaje del 20% afirma que la ley debería obligar a que en algunos lugares los afectados por el virus del Sida estuvieran separados para proteger la salud pública. 

Estas son algunas de las conclusiones del Estudio de la Sociedad Española Interdisciplinaria del Sida (Seisida) de actitudes de la población española hacia las personas con VIH, y que han sido hechas públicas durante la presentación del duodécimo Congreso Nacional sobre el Sida, que acogerá Valencia entre hoy y el viernes. 

El informe, realizado durante el último año a partir de 1.588 entrevistas telefónicas con el fin de averiguar qué grado de prejuicio y discriminación hay hacia los afectados, también destaca que el 12,3% de los entrevistados afirma que se sentiría “avergonzado” si un familiar suyo estuviera infectado por el VIH o padeciera Sida. 

La coordinadora de este estudio hecho público, María José Fuster, ha destacado que casi el 59% de los españoles entrevistados asegura que se sentiría “incómodo” si su hijo tuviera un compañero en el colegio afectado por el VIH, y más de un 40% de ellos afirma que intentaría llevar a su hijo a otro centro escolar. 

Además, un porcentaje del 30% de la población dice que estaría “incómodo” si alguno de sus compañeros de trabajo estuviera infectado, el 31,1% pediría el cambio de sitio, y el 52% cambiaría de tienda si el encargado del comercio donde compra habitualmente tuviera el VIH o el Sida.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN