El Museo de Chiclana acogerá el día 31 un taller sobre la familia

Publicado: 23/01/2018
Esta charla, organizada por la Delegación Municipal de Educación, forma parte del Plan Educativo de Formación a Familias.
Tras el éxito de anteriores convocatorias de los talleres del Plan Educativo de Formación a Familias, el último el pasado 17 de enero bajo el título ‘Convivir con los nietos bajo el tema de las nuevas tecnologías: conocer para proteger y educar’ y que fue impartido por las educadoras sociales María Castejón y Violeta Pruaño, esta iniciativa organizada por la Delegación Municipal de Educación continuará el próximo miércoles 31 con la charla ‘La familia, la primera escuela para educar y ser felices’, a cargo de la maestra y asesora en Convivencia e Igualdad de la Delegación Territorial de Educación, Maribel Galiano, y la pedagoga Elisabeth Sánchez. Será en el salón de actos del Museo de Chiclana.

En este sentido, hay que recordar que estas charlas están dirigidas a familias, así como a profesionales del ámbito educativo, social, sanitario y familiar, además de personal docente, orientadores, psicólogos, trabajadores sociales, pedagogos, educadores sociales, mediadores o AMPAS. Así, el objetivo principal es dar herramientas a las familias para una mejor convivencia familiar, complementando las actividades que se desarrollan en los centros educativos.

De esta forma, las personas interesadas en asistir a esta charla, que es completamente gratuita, deben inscribirse a través de la página web municipal www.chiclana.es, en el apartado de Educación; directamente en la Delegación de Educación, sita en la segunda planta del Ayuntamiento; a través del correo electrónico educación@chiclana.es; o al teléfono 956400238.

Por otro lado, destacar que los talleres del Plan Educativo de Formación a Familias continuará el 21 de febrero con la conferencia ‘Prevención de los conflictos familiares desde las emociones’, impartida por la psicóloga Carmen Hidalgo; el 7 de marzo con la charla ‘Disciplina positiva para educar hijos/as capaces y competentes’; el 21 de marzo con la conferencia ‘Educar en el uso de dispositivos tecnológicos: estrategias y herramientas’, impartido por el psicólogo y experto en convivencia, José Antonio Casas; el 4 de abril con la charla ‘Tomar nuestro lugar de paderes y madres en el siglo XXI: primer el orden y luego el amor’, a cargo de la psicóloga-orientadora, Eugenia Jiménez; y el día 18 de abril con la charla ‘El idioma de la adolescencia’, impartido por el profesor y especialista en adolescencia, Miguel Ángel Rendón.

© Copyright 2024 Andalucía Información