El tiempo en: Málaga
Jueves 27/06/2024  

Chipiona

18 ganaderos estafados por una empresa dedicada a la venta de cabezas de ganado

La pérdida económica asciende a 22.196 euros por animales que nunca fueron restituidos o devueltos a sus propietarios

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Tres personas han sido detenidas por la Guardia Civil en Guadix, Granada, por un delito de estafa continuida por la supuesta compra-venta de 425 cabezas de ganado ovino. Un total de 18 ganaderos han sido estafados en explotaciones de la provincia de Cádiz, ubicadas en distintos municipios como Chipiona, Rota, Medina Sidonia, Alcalá de los Gazules, Tarifa, San José del Valle, Conil de la Frontera y Benalup-Casas Viejas. Los afectados llegaron a vender 425 borregos a una empresa de confianza, aunque el pago nunca llegó a realizarse por la entrada en prisión de sus propietarios. La pérdida económica, en total, asciende a 22.196 euros por animales que nunca fueron restituidos o devueltos a sus dueños originales.

Todo comenzó el pasado mes de julio de 2023, cuando un ganadero de Chipiona interpuso una denuncia por haber sido víctima de una estafa en la transacción de una compraventa de ganado ovino. La Guardia Civil, tras llevar a cabo una serie de investigaciones, descubrió que no era el primer caso. Durante el mes anterior- junio 2023-, se habían realizado 18 operaciones similares entre ganadores de la provincia de Cádiz. En todos los casos, el comercial les hizo entrega a los ganadores estafados de los cheques o pagarés firmados de antemano, supuestamente, por uno de los propietarios que fijaba también la fecha de un cobro que nunca llegó a hacerse efectivo, puesto que las cuentas bancarias de la empresa carecían de fondos. Pronto se pudo revelar que sus cuentas no se encontraban operativas debido a que, ese mismo mes de junio, los dos propietarios de la empresa responsable de las transacciones habían ingresado en prisión.

Aun así, dos familiares directos continuaron la actividad con el nombre de otra empresa, también propiedad de los dos detenidos, por lo que continuaron lucrándose económicamente en las posteriores ventas, estafando a los ganaderos que habían reclamado impagos por parte de la primera empresa. Les convencieron de que ya no trabajaban para esa empresa en cuestión que, según explicaban, estaba atravesando una situación económica difícil, por lo que continuaron hacia adelante adquiriendo ganado que nunca les fue pagado siguiendo esa misma forma de operar.

Los estafadores que responden a las siglas de M.H.E (60 años), E.H.M (31 años) y F.M.G (61 años) ya han sido detenidos por un delito de estafa continuada.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN