El tiempo en: Málaga
Miércoles 26/06/2024  

Deportes

Cardenal defiende la actuación de la Comisión Antiviolencia

"El único responsable es el Gobierno de la Generalitat. Tiene que dar el paso de unirse al clamor de la sociedad de lucha contra la violencia. No se puede consentir la exhibición de esas pancartas", declaró Cardenal

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Miguel Cardenal. -

Miguel Cardenal, presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), defendió la actuación de la Comisión Antiviolencia en el caso de la sanción impuesta al Espanyol por la exhibición de pancartas contra el barcelonista Gerard Piqué y en relación con la reacción del Sevilla a la multa que le impuso.

El secretario de Estado para el Deporte señala a la Generalitat catalana como la "única culpable" de que Antiviolencia no haya podido castigar con más rigor la exhibición de pancartas por un sector de la afición del Espanyol en el partido de la Copa del Rey contra el Barcelona.

"El único responsable es el Gobierno de la Generalitat. Tiene que dar el paso de unirse al clamor de la sociedad de lucha contra la violencia. No se puede consentir la exhibición de esas pancartas", declaró Cardenal a Radio Marca.

"Cabe reclamar a la Federación que se entere de lo que pone en esas pancartas y sancione unas acciones gravemente lesivas contra el derecho al honor de algún jugador", añadió.

Cardenal explicó que la Comisión Antiviolencia se "agarró al único resquicio" del deficiente control de acceso en el estadio blanquiazul, porque la Generalitat, en los partidos que se juegan en Cataluña, "no quiere mandar" a Antiviolencia los informes que elabora la Policía.

"Si no nos mandan esos informes, es imposible que Antiviolencia identifique a los aficionados o sancione al Espanyol por haber colaborado. Si no podemos probarlo tampoco tenemos elementos de juicio. Lo único que ha hecho Antiviolencia es constatar que esas pancartas estaban y sancionar al Espanyol porque no hizo bien el control de acceso", dijo en alusión a la multa de 4.000 euros recomendada por Antiviolencia para el club blanquiazul.

"No se ha sancionado el contenido de las pancartas. Antiviolencia ha remitido esa información a la Federación española para que estudie si esos mensajes pueden dar lugar a un cierre de grada", explicó. No tengo la impresión de que la Generalitat tenga la misma tolerancia cero que toda España está reclamando contra la violencia en el fútbol", comentó Cardenal.

En relación con las protestas del Sevilla por la multa de 120.000 euros que le impuso Antiviolencia "por promocionar y favorecer las actividades que realizan grupos violentos", Cardenal criticó la reacción sevillista.

"Han sufrido sanciones importantes y los hechos de los informes policiales son muy contundentes. Lo que no es aceptable es la descalificación de plano y sin ningún argumento. Sería muy productivo que mirara para su propia casa en lugar de reaccionar con este ataque inaceptable", afirmó.

Cardenal recordó a los dirigentes del Sevilla que deben "hacer los deberes como lo han hecho todos" y les invitó a una "reflexión" para que la directiva rojiblanca esté "a la altura de su historia".

"El fútbol ha experimentado un gran cambio desde el asesinato de un aficionado del Deportivo en Madrid. Les invito a que acepten que los tiempos han cambiado y que vean que es oportuno luchar contra cosas tan execrables como el racismo y la xenofobia", indicó Cardenala Radio Marca.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN