El tiempo en: Málaga
23/06/2024  

El Puerto

La Casa de Galicia inauguró su nueva sede

El Puerto y Galicia siempre han estado vinculados por el mar, por la pesca y por la Base Naval

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

INAUGURACIÓN CASA DE GALICIA EN EL PUERTO.

INAUGURACIÓN CASA DE GALICIA EN EL PUERTO.

INAUGURACIÓN CASA DE GALICIA EN EL PUERTO.

INAUGURACIÓN CASA DE GALICIA EN EL PUERTO.

Entre sones de gaitas y muñeiras que daban la bienvenida a la nueva sede, la Asociación de la Casa de Galicia de El Puerto ha abierto sus puertas en la calle Francisco Cossi Ochoa, en el edificio del antiguo matadero, que el equipo de Gobierno de Germán Beardo les ha cedido “como punto de encuentro de la numerosa comunidad de gallegos que viven en la ciudad siendo parte importante en la prosperidad de esta tierra”.

El alcalde de El Puerto, Germán Beardo, fue el encargado de inaugurarla el viernes noche junto al presidente de la Casa de Galicia, Manuel Díaz Otero, el Secretario Xeral de Emigración de la Consellería de Empleo, Comercio y Emigración de la Xunta, Antonio Rodríguez Miranda, el Director General de Andalucía Global de la Junta de Andalucía, Jorge Vázquez, el presidente de la Federación de centros gallegos de Andalucía, Ceuta y Extremadura, José Antonio Otero, y una amplia representación del equipo de Gobierno y de la Corporación Municipal de El Puerto.

Lleno absoluto de socios y gallegos afincados en El Puerto, no quisieron perderse la apertura de su nueva casa, cuya llave guarda un pedacito de su tierra. Junto a ellos, los representantes de todos los centros y casas de Galicia y muchísimos portuenses.

Y es que El Puerto y Galicia siempre han estado vinculados por el mar, por la pesca y por la Base Naval, fusionando entre sus gentes los dos extremos de España, norte y sur que se enlazan al través de la cultura, el patrimonio y la emigración; siendo ambas comunidades referentes de convivencia desde hace siglos.

Así lo destacó el alcalde Germán Beardo, que hizo hincapié “en que la nueva casa de los gallegos de El Puerto se ubica ahora en un edificio histórico del siglo XVIII que fue antiguamente un matadero, y que ya restaurado forma parte de un entorno único a las puertas del Parque Natural de la Bahía de Cádiz, mirando a las marismas que continúan recuperando su espacio gracias a la suma de esfuerzos de Salarte, el Ayuntamiento de El Puerto y la Diputación Provincial”.

La Casa de Galicia es una entidad señera en El Puerto de Santa María que durante décadas ha aportado mucho tendiendo puentes entre el pueblo andaluz y el gallego. Desde el 2001 y a lo largo de los años, ha sido un faro cultural y social para los gallegos en esta tierra, promoviendo el entendimiento y la cooperación entre la comunidad gallega y la gaditana. Foco de tradición de emigrantes procedentes de Galicia con la baja Andalucía, que demuestra la excelente relación entre el pueblo de Cádiz y el gallego, siempre cercana y fructífera, marcada por historias de esfuerzo, trabajo y éxito.

La velada inaugural, dirigida por el periodista Julio Otero, cuyas raíces también son gallegas, también conmemoró el Día das Letras Galegas, que este año 2024 se ha centrado en Luísa Villalta (1957-2004), escritora y violinista coruñesa que cultivó la narrativa, el teatro y el ensayo, destacando notablemente en la poesía. Noche de cultura, literatura y música con el dúo Antonio Barros e Alma, de alegría con el grupo de gaitas de Son de Meiga, de sello de Galicia Calidade, de exposición y muestra de encaje de bolillos, de tradiciones y valores, de brindis con albariño y de fusión de dos pueblos -el gallego y el portuense- que son hermanos en esta tierra.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN