El tiempo en: Málaga
Sábado 29/06/2024
 

España

Los rebeldes avanzan hacia una transición política

El portavoz de las fuerzas oporitoras subrayó que no es un gobierno de transición.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
La oposición libia dio ayer el primer paso para una transición política “hacia la formación de un estado” con el anuncio de la creación de un Consejo Nacional Transitorio, mientras espera con ansia la caída de Trípoli, uno de los últimos feudos del líder Muamar el Gadafi.

“En Libia no existen instituciones, para que no haya un vacío de poder tiene que haber un ente político que mantenga contacto con el extranjero y con los consejos locales y que se encargue de los asuntos políticos”, dijo Abdelhafiz Hoga, portavoz de la denominada Coalición Revolucionaria del 17 de Febrero.

Para ello, las fuerzas de la oposición anunciaron ayer en una conferencia de prensa en Bengasi, la segunda ciudad del país, su intención de crear un Consejo Nacional con representantes de todos las zonas liberadas, además de Trípoli.

Su sede estará en esta ciudad hasta la caída de Trípoli, informó Hoga, que será también el portavoz de dicho Consejo Nacional, cuyos miembros y presidentes aún no han sido anunciados.

Asimismo, el portavoz de la coalición que coordina hasta ahora las acciones políticas en las distintas ciudades ocupadas por la oposición al régimen de Muamar el Gadafi quiso subrayar que “no es un Gobierno de transición, se trata de un Consejo Nacional que tendrá su sede en Bengasi porque Trípoli no está liberada”.

“En diez días de revolución hemos podido formar consejos locales y evitar el caos. Ahora comienza el proceso político a través del Consejo”, dijo, antes de precisar que su labor será dirigir el periodo transitorio para la formación del estado.

Hoga fue consultado sobre el anuncio realizado anoche por el ex ministro de Justicia Mustafa Abdulyalil, quien afirmó que la oposición formará un Gobierno de unidad nacional integrado por civiles y militares, y anticipó elecciones en tres meses.

“Es responsable de lo que dice, es su punto de vista, no el de la coalición”, dijo desmarcándose de la iniciativa de Abdulyalil.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN