El tiempo en: Málaga
Lunes 03/06/2024  

España

El torero Vicente Barrera critica que se legalice a EH Bildu en pro de la libertad pero se quieran ilegalizar los toros

El matador de toros reconoce que le preocupa que se puedan ilegalizar las corridas, como sucedió en Cataluña, como si fueran "criminales". "Me parece increíble que se legalice EH Bildu en pro de la libertad y se nos ilegalice a nosotros que somos gente honrada", insiste

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Vicente Barrera. -

El torero Vicente Barrera reconoce su preocupación por la "politización" de los toros y revela que le parece "increíble" que se haya legalizado a EH Bildu "en pro de la libertad" y en cambio se puedan ilegalizar las corridas de toros, en las que participa "gente honrada".

   En una entrevista en 'Ferrer-Dalmau Magazine', recogida por Europa Press, Barrera asegura que no le preocupan los anti taurinos porque "siempre existieron y son una parte más del toreo", pero sí le preocupa la "politización" del toreo y "ponerlo a disposición del populismo aprovechando el desconocimiento".

   El matador de toros reconoce que le preocupa que se puedan ilegalizar las corridas, como sucedió en Cataluña, como si fueran "criminales". "Me parece increíble que se legalice EH Bildu en pro de la libertad y se nos ilegalice a nosotros que somos gente honrada", insiste.

   A juicio de Vicente Barrera, los toros no están en peligro por falta de público, sino que se ataca este "arte" desde el ámbito político y económico una vez comprobado que no se puede acabar con ellos "de forma pacífica". "Eso es lo que a mi me preocupa: el ataque indiscriminado por parte de la clase política no sólo a los toros sino a la libertad", argumenta.

   Durante la entrevista, el torero defiende las corridas como "el arte por antonomasia" y recuerda que las principales bellas artes, como la pintura o la música, se han inspirado en el toreo a lo largo de toda su historia. "Es el único de los artes efímeros que se crea en el momento y es irrepetible. Nace y muere cada tarde", ensalza.

   Pero además, muestra su "gran respeto" y "admiración" por el toro, al que define como "uno de los animales más maravillosos del mundo", con unas cualidades "únicas" y el animal "tótem" de los toreros.

MÁS DIFÍCIL ACABAR CON LOS TOROS EN FRANCIA

   También repasa las diferencias de los toros en los diferentes países, que cree que han ido desarrollando su propia personalidad a lo largo de los siglos. Por ejemplo, dice que en Francia se vive la tauromaquia desde un punto de vista más cultural, el público es "muy entendido" y "no se queda sólo en el espectáculo", sino que "estudia el arte".

   Esto hace que, a su juicio, en el país galo vaya a ser "mucho más difícil" acabar con los toros que en España, donde "además de cultural tiene un importante cariz festivo". Mientras, en América aprecia diferencias entre los distintos países, aunque en general son "muy parecidos" a España.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN