Publicidad Ai

Huelva

Pepe Viyuela y su 'Tartufo' abren el 37 Festival de Teatro Castillo de Niebla

"Hemos trabajado el texto como si lo hubiera escrito un dramaturgo de ahora", afirma el director, Ernesto Caballero

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Pepe Viyuela en 'Tartufo'. -

Lantia Escénica y su 'Tartufo', de Molière, con versión y dirección de Ernesto Caballero y protagonizada por Pepe Viyuela, abrirán mañana por la noche la 37 edición del Festival de Teatro y Danza Castillo de Niebla (Huelva).

"Creo que los clásicos nos pueden arrojar muchísima luz", ha subrayado el director, "por eso hemos querido que este Tartufo tenga tantas resonancias actuales. Era una sátira que fustigaba al devoto del Santo Sacramento, y pone en evidencia las creencias sobre las evidencias. Hoy necesitamos creer aunque los relatos carezcan de fundamento".

La obra, según ha informado la Diputación de Huelva en un comunicado, está modernizada, aunque echa mano de los versos octosílabos de la traducción de José Marchena.

"Hemos evitado el estilo Molière, viviendo el momento, aunque sea en verso, un verso fácil. También hemos evitado formalismos estilísticos. La obra parte de un ensayo, teatro dentro del teatro. Hemos trabajado el texto como si lo hubiera escrito un dramaturgo de ahora", ha explicado Caballero.

Molière escribió Tartufo en 1695, pero tuvo que esperar cinco años para ver estrenada su sátira ya que fue prohibida su representación al ser acusada de lo que en nuestros días llamaríamos "delito de odio"; finalmente, el rey Luis XIV levantó la prohibición y se estrenó con éxito en Paris.

Tartufo es, "todo impostura: una gran mentira"; según Ernesto Caballero, "la fascinación que ejerce un personaje carente de escrúpulos es la misma que hoy nos procuran tantos expertos estrategas, comunicadores y publicistas de toda índole que invaden nuestra privacidad recurriendo sistemáticamente al engaño y a la adulación con nuestra perezosa aquiescencia".

El espectáculo está adaptado para personas con discapacidad sensorial; contará con los servicios de audiodescripción para personas con discapacidad visual, subtitulado y bucle magnético para personas con discapacidad auditiva, y amplificación del sonido de sala para personas con pérdidas de audición.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Aiqbe incrementó en un 50% su facturación en 2021 hasta los 10.765 millones de euros
Ya son 14 los municipios de sierra de Huelva con restricciones de agua
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Visítanos en Instagram
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
Visítanos en TikTok
RSS
NEWSLETTER