El tiempo en: Málaga
Viernes 28/06/2024  

Huelva

Acusan a un policía de falsear un atestado por “razones de enemistad”

En febrero juzgarán a dos agentes de Huelva que testificaron en un juicio por conducción temeraria; el acusado fue absuelto y se les imputa falso testimonio

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Sede de la Audiencia de Huelva -
  • Los agentes testificaron en un juicio contra un individuo por conducción temeraria
  • La sentencia fue absolutoria y ahora estos dos policías están acusados de falso testimonio
  • Uno de ellos también será juzgado por falsificación de documento y denuncia falsa

Dos agentes de la Policía Local de Huelva se enfrentan a una pena de cárcel por la presunta comisión de unos delitos que tienen su origen en la particular vendetta que habría orquestado uno de ellos y que terminaría salpicando a su compañero.

Según consta en el escrito de acusación de la Fiscalía, al que ha tenido acceso Viva Huelva, el agente D.M.R. se enfrenta a cuatro años de cárcel por el delito de falsificación de documento público -un atestado- en concurso con un delito de denuncia falsa, a los que habría que sumar un año y seis meses de prisión más por el delito de falso testimonio. Además, el fiscal fija una indemnización de 5.000 euros a pagar al principal perjudicado por esta vendetta.

Por su parte, el agente J.A.M.C. será juzgado por un delito de falso testimonio, por el que le piden un año y seis meses de prisión. También le fijan una indemnización de mil euros.

El juicio contra estos dos policías estaba fijado para este lunes en la Sección Primera de la Audiencia Provincial, pero se suspendió la semana pasada por la imposibilidad de asistencia del letrado de los acusados. Se ha vuelto a señalar para el 1 de febrero de 2018.

Los hechos que han motivado esta acusación se remontan a octubre de 2010, cuando, según el relato de la Fiscalía, el agente D.M.R. confeccionó un atestado policial “a sabiendas de su falsedad” por “razones de enemistad” con un individuo del que sabía que en esos momentos no podía conducir vehículos de motor y ciclomotores por una condena.

“Motivos espúreos”
El fiscal resalta los “motivos espúreos” de ese atestado, en el que se relataba que este agente, cuando patrullaba por Huelva con su compañero en agosto de ese año, vio a este individuo “conduciendo una motocicleta, y al percatarse de la presencia policial, huyó a gran velocidad, circulando en sentido contrario, saltándose un semáforo en rojo y  obligando a varios usuarios de la vía a frenar bruscamente para evitar la colisión, invadiendo el sentido contrario”.

A raíz de este “mendaz atestado”, insiste la Fiscalía, este hombre fue juzgado por conducción temeraria y sin permiso en mayo de 2014, y en dicho juicio ambos agentes “plenamente conscientes ambos de la falsedad de sus declaraciones, mantuvieron la versión sobre los inexistentes hechos plasmada en el atestado”.

El acusado fue absuelto y ahora los dos agentes tendrán que rendir cuentas con la justicia por sus declaraciones en ese juicio y, en el caso de D.M.R. por un atestado que habría falsificado para respaldar una denuncia falsa.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN