El tiempo en: Málaga
Jueves 27/06/2024  

Jaén

Presentación de ‘Tunerías’, una reedición de 1995

La Tuna Universitaria de Distrito Jaén actúa hoy y mañana en La Económica. José Luis Marín Weil, tuno desde 2003, ofrecerá una ponencia sobre la Tuna en general y la de Jaén en particular y su supervivencia

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • La Tuna. -

Los miembros de la Tuna Universitaria de Distrito de Jaén actúan hoy y mañana en la Real Sociedad Económica de Amigos del País, a las ocho de la tarde, en un acto en el que presentarán la reedición del disco 'Tunerías', que salió a la luz en 1995 y se agotó.

Ahora, un estudio de grabación ha hecho posible la reedición y con éste motivo la Tuna Universitaria presenta su trabajo discográfico, que incluye géneros como el folclore canario y el latinoamericano, canciones tradicionales de la Tuna y dos composiciones propias.

José Luis Marín Weil, miembro de la Tuna desde el año 2003, será el encargado de ofrecer una conferencia sobre la historia de la Tuna en general y de la de Jaén en particular, con el fin de acercar a los presentes las vivencias de sus miembros, que suman más de ochenta personas.

“Explicaré qué es lo que se siente siendo un miembro de la Tuna y lo que aporta a las personas. Entre otras ventajas, contaré que la Tuna me ha dado la oportunidad de viajar y conocer 14 países”, ha adelantado a VIVA JAÉN José Luis Marín Weil. 

Igualmente, en su conferencia no olvidará las actuaciones en los hospitales, ante niños ingresados, y en las residencias de mayores, con ancianos agradecidos de la visita de la Tuna Universitaria de Distrito de Jaén.

La Tuna nació en el año 1982 cuando la Tuna del Colegio Universitario (apadrinada por las Tunas de Derecho y Medicina de Granada) y la Tuna de Ingenieros Técnicos Industriales de Jaén deciden fusionarse. Goza de un currículo avalado por los premios que han recibido por su participación en certámenes de tunas por toda la geografía nacional e internacional, acumulando casi 200 premios y destacando algunos internacionales como el de Toronto, Oporto o Eindhoven.

Con 31 años de vida, la Tuna promete seguir viva y dar de qué hablar estos años.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN