El tiempo en: Málaga
Viernes 28/06/2024  

Jerez

Andalucía Acoge clausura su asamblea anual con la lectura de un manifiesto en la Alameda Vieja

El manifiesto recoge que la "diversidad y la interculturalidad son el futuro de Europa, y se plasma de forma especial en las personas más jóvenes"

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Imagen de la Asamblea desarrollada este fin de semana en Jerez

El presidente de Andalucía Acoge, Jesús García, en la clausura

La federación Andalucía Acoge ha clausurado la asamblea anual que ha celebrado durante este fin de semana en Jerez con la lectura de un manifiesto en la Alameda Vieja.

La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, acompañada de las delegadas de Inclusión Social y Juventud, Yessika Quintero y Carmen Pina respectivamente, ha estado en el acto y ha puesto de manifiesto la relevancia de los profesionales que trabajan en la política social, "garantes de un adecuado trato y atención a las personas que necesitan de cualquier recurso, en este caso concreto, personas migrantes", según ha informado el Ayuntamiento jerezano en una nota.

La regidora ha remarcado el "compromiso" del gobierno local con que Jerez sea una ciudad "casa de todos en la que no quepan ni el odio ni la exclusión" durante su intervención en la clausura de esta asamblea, en la que se ha leído el manifiesto 'Ciudadanía emergente: juventud y migraciones', a cargo del presidente de Andalucía Acoge, Jesús García.

Este manifiesto recoge que la "diversidad y la interculturalidad son el futuro de Europa, una diversidad que se plasma de forma especial en las personas más jóvenes", así como que la juventud migrante afronta "una serie de realidades difíciles como la situación administrativa y la obtención del permiso de residencia, la falta de redes de apoyo o la situación en la que quedan las personas jóvenes que salen del sistema de protección de menores".

El manifiesto añade, entre sus propuestas, "que las políticas públicas europeas y españolas presten una mayor atención a la realidad de la juventud en general y migrante en particular, con una mirada especial hacia la infancia", así como "que las instituciones europeas y españolas se comprometan en procurar vías legales y seguras que garanticen flujos migratorios que respalden el derecho a la vida".

La alcaldesa ha felicitado al artista local Lauren Desh, quien ha expuesto su mural 'Polaris', desarrollado en gran parte durante la celebración de la asamblea junto a jóvenes de diferentes países acogidos por Ceain.

Esta obra está basada en el relato migratorio de la joven Dominique Dousso, que llegó a Ceain junto a su hijo Moussa hace unos años, y cuya historia de vida fue recogida en la obra 'Irrepetibles', de la periodista Yolanda Rosado.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN