Con motivo del Día de la Psicología en España, celebrado cada 24 de febrero, la Asociación Española Contra el Cáncer ha subrayado el impacto del cáncer en la salud mental de pacientes y familiares. En la provincia de Málaga, según datos del Observatorio Contra el Cáncer, se estima que 960 pacientes y 553 familiares han recibido apoyo psicológico gracias a las consultas gratuitas que ofrece la Asociación.
Y es que, como han destacado desde el colectivo, un diagnóstico de cáncer supone "un importante impacto a nivel emocional" tanto para el paciente como para sus familiares y la reacción de "miedo, incertidumbre, incredulidad, rabia o tristeza" forman parte del normal proceso emocional y varía su intensidad a lo largo de la enfermedad.
Por todo ello, han remarcado en un comunicado que el servicio gratuito de atención psicológica es, "por su consolidación y trayectoria, uno de los más significativos de la AECC", al tiempo que constituye "un importante componente de los cuidados que la entidad ofrece a los pacientes oncológicos y sus familiares", a través del cual pueden ser "escuchados y comprendidos", y desarrollar recursos que les permitan hacer frente a situaciones "nuevas y complejas" que se plantean tras el diagnóstico.
Según el Observatorio del Cáncer, se calcula que en España hay 181.000 pacientes y 90.000 familiares que necesitarían atención psicológica debido al diagnóstico de la enfermedad. El 20% de todos ellos, 55.000 en el año 2024, han recibido atención gratuita por parte de la Asociación Española Contra el Cáncer de los cuales un 64% eran pacientes y 36% familiares. Este tipo de atención se ha incrementado un 10% con respecto al año 2023.
El cáncer no se limita únicamente a la salud física, si no que deja una profunda huella en la salud mental de los pacientes y sus familias. El 30% de las personas con cáncer desarrolla trastornos psicopatológicos con una prevalencia de hasta tres veces más que en la población general. El momento del diagnóstico, durante el tratamiento, la fase de recurrencia de la enfermedad y las fases avanzadas y final de la vida generan ansiedad, estrés o depresión en la población con cáncer.
Desde la Asociación aseguran que está "redoblando sus esfuerzos" para "llegar a más pacientes y familiares" con sus servicios de atención gratuita disponibles es toda España.