El tiempo en: Málaga

Málaga

Málaga se manifiesta contra la caza por sus riesgos y el maltrato a los perros

La presidenta de la Protectora lamenta la discriminación entre perros domésticos y los que se destinan a la caza

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Manifestación contra la caza (archivo). -
  • Denuncia la “connivencia entre el lobby de los cazadores y las administraciones”
  • Señalan la grave situación que se daría si las protectoras no rescataran a los perros

“¿Por qué una manifestación contra la caza? El principal motivo es el abandono y la muerte tan cruel y la vida tan cruel también que llevan los perros destinados a la caza. Que no es que sean perros de caza, es que perros que destinan a la caza”.

Este es el primer motivo que argumenta la presidenta de la Sociedad Protectora de Animales de Málaga, Carmen Manzano, para dar consistencia a la manifestación convocada en la capital el domingo 2 de febrero a partir de las 12.00 del mediodía en la PLAza de la MArina, y que se realiza conjuntamente en decenas de capitales españolas.

El segundo argumento hace referencia a “la discriminación increíble que existe entre animales de compañía, perros que están en casa, y los perros que tienen la mala suerte de caer en manos de un cazador”, una discriminación que, a juicio de Manzano, y del resto de organizaciones animalistas convocantes de la protesta, “tiene que desaparecer sí o sí”.

Manzano ha señalado a Viva Málaga que “la ley, la famosa ley de protección animal, es un desastre en lo que se refiere a los perros”, ya que se pregunta “¿qué pasa con la caza?”, para responder que “aparte del abandono que supone de perros el maltrato, la muerte de los galgos y de los perros destinados a cazar”, hay que sumar “el matar por matar especies de animales”.

Manzano hace referencia al caso de los jabalíes, justo ahora tras el sacrificio de uno sin aparente razón aparente que apareció en el río Guadalmedina en la capital malagueña, para señalar que “y luego, como por ejemplo en el caso de los jabalíes, han matado a sus depredadores naturales, que son los lobos, hay granjas cinegéticas de jabalíes que los sueltan, ¿y ahora qué pasa? Que los jabalíes invaden las ciudades. Normal, no tienen depredadores”.

Por otro lado, la presidenta de la protectora señala que “vamos a pensar la cantidad de muertes de personas que supone la caza. A lo largo de los últimos 10 años, han muerto más de 48 personas en, entre comillas, accidentes de caza, entre ellos menores”.

Por eso considera que se vive ante “una lacra”, que provoca que “tú no puedas ir a pasear por un sendero, que tú no puedas ir con tu perro ni con tu familia a ningún sitio por miedo de que te peguen un tiro”, algo que, “no se puede soportar”.

Así, Manzano insiste: “N a la caza. No a la caza, porque la caza mata, la caza maltrata y es la responsable del abandono que existe y que las protectoras tenemos que sobrellevar como podemos”.

Además ha criticado que “el lobby cazador está a partir piñones con la Administración, tanto de la Junta como Administración del Estado, y nosotros somos, pues como si dijéramos, lo último”, para destacar que “la labor social que hacemos las protectoras es increíble” ya que “sin nosotros, a ver qué pasaría con esta cantidad de animales sueltos por las calles”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Un premiazo de 815.000 pone a Archdona en el mapa de la fortuna
El PP pedirá en el Congrero plazos concretos para el tren litoral de la Costa del Sol
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Visítanos en Instagram
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
Visítanos en TikTok
RSS
NEWSLETTER