Close
Sofía, María, Lucía y Lola; Hugo, Manuel, Mateo y Leo. Son, en ese orden, los nombres preferidos por madres y padres de Málaga para niñas y niños, según los últimos datos publicados por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA).
La provincia de Málaga, eso sí, se aparta de la tónica general de Andalucía, donde la pareja de nombres María y Manuel fue nuevamente la más frecuente entre los recién nacidos andaluces en 2024, por noveno año consecutivo.
De hecho, María fue el pasado año el nombre preferido para las recién nacidas en Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva y Sevilla. Se apartaron de esta tendencia, además de Málaga (con Sofía), Almería (también con este nombre de la reina emérita) y Jaén, donde se impuso Lucía.
En el caso de los niños, las siete provincias andaluzas restantes —todas menos Málaga— siguen la tendencia general, en la que Manuel se mantiene como el nombre más popular.
Sigue siendo muy popular también en Andalucía el nombre Carmen, que es la tercera preferencia en Almería y Córdoba, y ocupa la segunda posición en Granada y Sevilla. Otro clásico femenino que continúa bien posicionado es Lola, que es la cuarta elección en Málaga —como ya se ha mencionado—, pero también en Cádiz, y tercera preferida en Sevilla y Huelva.
Resulta curioso el caso de Jaén, donde no solo se apartan de la norma al tener a Lucía en primer lugar en lugar de María, sino que en tercer y cuarto puestos irrumpen dos novedades llamativas: Vega y Martina, respectivamente.
En Málaga, la novedad entre los niños está en la cuarta posición, con la elección de Leo.
Si descendemos al análisis por municipios, en el caso de las niñas, Sofía fue el nombre más elegido en Estepona y en la capital; Alma, en Antequera y Alhaurín de la Torre; Lucía, en Coín y Marbella; María, en Vélez-Málaga; Vega, en Alhaurín el Grande; Jimena, en Cártama; y Carmen, en Rincón de la Victoria.
Para los niños, la capital se decanta por Manuel; Rincón de la Victoria y Mijas eligen Alejandro; en Estepona se impone Pablo; en Marbella, Manuel; Leo es el favorito en municipios como Fuengirola, Alhaurín de la Torre y Cártama; en Torremolinos predomina Daniel; y Hugo es el más elegido en Benalmádena, Antequera y Ronda. En Vélez-Málaga, el nombre más frecuente fue Mateo.
En el caso de los niños, sigue manteniendo fuerza Pablo, que se sitúa segundo en Huelva y cuarto en Sevilla. También sigue ocupando un lugar destacado un clásico moderno como Alejandro, que es el segundo preferido en Almería, tercero en Córdoba, Granada y Sevilla, y segundo en Jaén.
La irrupción más llamativa ha sido, quizás, la de Thiago, que se situó como tercera preferencia para las madres y padres gaditanos durante 2024.
Por lo demás, según destaca el IECA, el nombre de los progenitores sigue influyendo en la elección del nombre del recién nacido (un 9,4 % a nivel andaluz y un 6,4 % en el caso de Málaga), especialmente en el caso de los niños. Mientras que solo el 4,9 % de las niñas nacidas en 2024 heredaron el nombre de su madre (un 3,1 % en Málaga), en el caso de los niños el porcentaje se elevó hasta el 13,7 % (un 9,7 % en Málaga).
En lo que respecta a Andalucía, María, con 800 niñas (un 2,7 % del total), repite en la primera posición que ocupa desde 2009. Por su parte, Manuel, con 1.099 niños (un 3,6 %), lidera la clasificación masculina desde 2016.
Teniendo en cuenta los 100 nombres de niña más frecuentes en Andalucía en 2024 —que acumulan el 63,6 % de los nacimientos femeninos—, Athenea fue el que más posiciones ganó, al pasar del puesto 214 al 85. En el caso de los niños, los 100 nombres más frecuentes suman el 66,5 % de los nacimientos masculinos, y el nombre que más posiciones escaló fue Oussaid, que subió del puesto 302 al 78.
En sentido contrario, Elsa fue el nombre de niña que más descendió, al pasar del puesto 79 al 95. En el caso de los niños, el mayor descenso fue para Mohamed, que pasó del puesto 55 al 76.