El tiempo en: Málaga
Martes 25/06/2024  

Málaga

Los ecologistas llevan a Europa la "destrucción" del río Guadiaro y sus afluentes

Verdemar-Ecologistas en Acción considera que la Junta de Andalucía "es la responsable del cuidado de estas Zonas de Especial Conservación y no lo ha hecho"

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Acción de protesta. -
  • Con unos 80 kilómetros de longitud, es uno de los principales ríos de la cuenca mediterránea de Andalucía y uno de los más caudalosos

La organización Verdemar Ecologistas en Acción asegura que ha denunciado a la Junta de Andalucía ante la Unión Europea (UE) por permitir "la destrucción" del río Guadiaro y sus afluentes.

La entidad considera que la Junta "es la responsable del cuidado de estas Zonas de Especial Conservación y no lo ha hecho", en parte tras reducir a la mitad el número de agentes de Medio Ambiente encargados de la protección del espacio.

"Los agentes de medioambiente son funcionarios encargados de custodiar el patrimonio ambiental de una Comunidad Autónoma concreta. Tienen consideración de Agentes de la Autoridad en el ejercicio de sus funciones e, igualmente, participan en la investigación de delitos contra lo ambiental", explica la asociación en un comunicado.

Por eso, con el "descabezamiento" de este cuerpo, añade la entidad, el río Guadiaro "no tiene quien lo vigile desde su nacimiento en Málaga hasta que desemboca en Cádiz".

Además, explica Verdemar Ecologistas en Acción, las zonas regables en secano han aumentado en más de mil hectáreas en toda la unidad fisiográfica y la Junta de Andalucía "ha estado dando concesiones sin las previas autorizaciones ambientales".

"Creemos que son hechos muy graves que hay que investigar, algunas actuaciones pueden ser constitutivas de un delito penal", afirma la organización.

El río Guadiaro nace en Ronda, en la confluencia de los ríos Guadalevín y Guadalcobacín, y desemboca en el Mar de Alborán, junto a la localidad de Sotogrande, en Cádiz.

Con unos 80 kilómetros de longitud, es uno de los principales ríos de la cuenca mediterránea de Andalucía y uno de los más caudalosos. 
Sin embargo, sostienen los ecologistas, "este caudal está desapareciendo por la mala planificación y el nulo control de la Junta".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN