El tiempo en: Málaga
Sábado 29/06/2024  

Málaga

Andalucía se blinda desde Málaga contra los ciberataques con su Centro de Ciberseguridad

El presidente de la Junta ha inaugurado el CIAN, un centro que aspira a ser el de mayor relevancia del sur de Europa.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Centro de Ciberseguridad de Andalucía. -
  • El Centro de Ciberseguridad de Andalucía nace con una inversión de 74 millones de euros.
  • El CIAN trabajará en la seguridad digital de las infraestructuras públicas, las empresas y el ciudadano.
  • Es el centro más importante de España.

La Junta inaugura en Málaga el Centro de Ciberseguridad de Andalucía (CIAN) y se "blinda" contra el aumento de la ciberdelincuencia. La región va a cerrar el 2023 con cerca de 77.000 denuncias por delitos informáticos, un crecimiento del 34 por ciento en un año. Son unas 210 denuncias al día o 6.377 al mes. Con la apertura oficial de sus puertas, este centro de "vanguardia" hace que Málaga "vuelva a dar otro paso importante" hacia una ciudad "más tecnológica, más líder y mejor preparada" ante los nuevos desafíos, ha celebrado el presidente andaluz, Juanma Moreno.

Andalucía va a estar al timón de los nuevos tiempos, para ser un referente nacional e internacional.

Este edificio está destinado a ser el de "mayor relevancia del sur de Europa en su especie" y ya es el centro "más importante que tenemos en España, no existe ninguna otra comunidad autónoma, en materia de ciberseguridad, que tenga un centro de la importancia, la cualificación, la especialización y la capacitación del que hoy inauguramos".

Con una inversión de 74 millones de euros, su nacimiento marca un "hito" con la misión de coordinar la Estrategia Andaluza de Ciberseguridad 2022-2025. El CIAN trabajará en la seguridad digital de las infraestructuras autonómicas que "son críticas y aquellas sobre las que se sustentan nuestras redes", ha explicado Moreno. Pero además, su efecto protector "va a ir mucho más allá" con el propósito de proporcionar "confianza y protección" al ciudadano, empresas privadas e instituciones públicas del ecosistema andaluz, incluyendo a ayuntamientos, diputaciones y universidades. También se diseñaran proyectos para "ayudar a desarrollar las competencias digitales de los andaluces".

"Será una valiosa herramienta" para las ocho provincias, que hará que Andalucía sea "un lugar mejor donde vivir, trabajar, generar negocio y disfrutar con garantía".Una apuesta por resolver los "contundentes problemas reales del presenten", bajo una colaboración del sector público y privado, con este y otros proyectos, ha concluido el presidente: "Andalucía va a estar al timón de los nuevos tiempos, para ser un referente nacional e internacional".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN