El tiempo en: Málaga
Miércoles 26/06/2024  

Málaga

Satse advierte de la "preocupante" falta de enfermeras en la Oncología Pediatrica

Para el sindicato la situación es "preocupante" al faltar personal debido a la apertura de cámaras de aislamiento

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Hosptial Materno Infantil de Málaga. -
  • Responsabilizan a la Dirección del Centro ante la ausencia de unos refuerzos de enfermeras "tan necesarios"
  • Ven "insuficiente" las enfermeras para "garantizar la seguridad y la calidad de los cuidados que estos pacientes oncológicos infantiles requieren"

El Sindicato de Enfgermería (Satse) ha levantado la voz sobre la situación de falta de perosnal en la planta de Oncohematología de Pediatría del Hospital Materno Infantil de Málaga. A su juicio, resulta "preocupante" esta falta de enfermeras que achacan a la apertura de cámaras de aislamiento y por la que señalan como culpable a la Dirección del Centro hospitalario.

Desde Satse han recordado que la Unidad de Oncohematología pediátrica consta de 14 camas, donde se precisa de una dotación de Enfermeras de 5 enfermeras por la mañana, 4 por la tarde y 4 por la noche, pero además, consta de 3 cámaras de aislamiento, que estan destinadas a cuidar a niños cuyos cuidados requieren de extrema asepsia para evitar riesgo de infecciones, ya que están inmunodeprimidos como consecuencia de su patología y/o de su terapia y que se encuentran siempre habilitadas y preparadas para recibir a los niños que precisen estos cuidados tan específicos.

Así las cosas, consideran que la plantilla enfermera de la unidad debe aumentar para "garantizar que tanto los cuidados de los niños ingresados en planta, como la de los ingresados en Cámaras, se encuentren en las mejores condiciones de eguridad y calidad asistencial". Tanto es así, que el Plan de Oncología Pediátrica permite y establece realizar hasta 11 contratos más sobre la plantilla habitual cuando las cámaras se encuentran en funcionamiento, un plan que "busca garantizar que los niños y niñas de nuestra sanidad púbica sndaluza, reciban los mejores cuidados que precisen, y que un centro como el nuestro, de primer nivel, debe ofrecer".

Sin embargo, a juicio de Satse, la realidad actual "dista mucho de lo que a nivel político se aprobó en el máximo órgano representativo legislativo de nuestra Comunidad Autónoma", por lo que han recordado que "llevamos semanas avisando a la Dirección de Enfermería de la apertura de estas cámaras sin que hasta la fecha se encuentren los refuerzos de enfermeras tan necesarios".

Además, aseguraron en un comunicado remitido a Viva Málaga que la respuesta de la Dirección del Centro es "que los contratos se encuentran formalizados, pero no se encuentran en la citada unidad", sino que "estos contratos se encuentran repartidos por otras unidades del hospital, dejando en precario la planta de Oncohematología donde la necesidad es tan acuciante".

Ante esta situación, han denunciado que las enfermeras de la unidad se encuentran "en una situación de estrés emocional y físico, ante la enorme dificultad que les supone responsabilizarse de los cuidados de los niños ingresados en planta y en las cámaras de aislamiento", hasta el punto de que "llevan días doblando turnos fuera de jornada habitual, incluso la supervisora dedicada a tareas organizativas ha pasado a ser una enfermera asistencial más, demostrando como siempre la enorme responsabilidad profesional", cuestión ésta de la responsabilidad, que para SATSE "no está mostrando la Dirección".

Para SATSE, el número de enfermeras asignadas a la unidad de oncología infantil del Hospital Materno Infantil de Málaga es "insuficiente para garantizar la seguridad y la calidad de los cuidados que estos pacientes oncológicos infantiles requieren", más aún, aseguran, cuando la respuesta es "que los contratos se encuentran hechos, pero realizando su trabajo en otras unidades o en la misma unidad cubriendo huecos como reducciones de jornada o bajas sin cubrir".

Así las cosas, el Sindicato de Enfermería "hace responsable directo a la Dirección del centro, conocedora de la situación, ante cualquier deficiencia en la asistencia sanitaria que necesiten los niños ingresados para garantizar las mejores condiciones de Seguridad y Calidad".

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN