El tiempo en: Málaga
Viernes 28/06/2024  

Málaga

La celebración de San Juan deja 23 toneladas de residuos en las playas de la capital

El coste de los daños producidos en el mobiliiaro urbano se han valorado en más de 14.000 euros

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

La ardua tarea de recuperar la playa para todos.

Recogida de basuras dejadas sobre la arena.

Así amanece la playa de La Malagueta.

¿Llegada o partida?

Vigilancia policial para poder limpiar.

La Policía Local en acción.

Recogiendo de buena mañana.

Tras la fiesta nocturna.

  • Actos vandálicos que destrozan cinco asientos de tirolinas y dos cables y 22 postes de madera para ejercicios

Las labores del operativo especial de Limpieza tras la noche de San Juan han dado comienzo a las 06.00 horas de este lunes y han actuado en todas las playas de la ciudad recogiendo un total de 23 toneladas de residuos.

En concreto, han recogido 23.080 kilos, lo que supone un 38% menos que el año pasado, cuando la noche del 23 de junio cayó en sábado. Según el Ayuntamiento de Málaga, las playas han estado limpias a las 10.00 horas para poder ser disfrutadas por la ciudanía.

La empresa de limpieza municipal Limasam ha dedicado un total de 227 operarios, de los que 156 lo han hecho como refuerzo de los 75 destinados habitualmente al mantenimiento del litoral de la ciudad en temporada alta.

 

Espacio reservado al reproductor de vídeo

El dispositivo de limpieza establecido ha contado con la participación de 75 vehículos, 16 de servicio habitual a los que le suman 59 del refuerzo especial de San Juan (tractores, máquinas limpiaplayas, camiones cisterna, baldeadoras y recolectores), ha indicado el Ayuntamiento en un comunicado.

Para facilitar que la ciudadanía pudiese depositar sus residuos en los recipientes adecuados, se ha contado con 40 contenedores de 1.000 litros, además de 330 papeleras.

EQUIPAMIENTOS DE PLAYAS

Por otro lado, desde el servicio que se encarga del mantenimiento de los equipamientos también se ha hecho balance de los daños ocasionados durante esta noche. El coste de estos daños se valora en más de 14.000 euros. Las playas de Sacaba, Malagueta y Candado no han tenido ningún desperfecto.

Entre los actos vandálicos de esta pasada noche han destacado el destrozo de cinco asientos de tirolinas y dos de sus cables. También hay que reseñar que han sido destruidos 22 postes de maderas de diferentes instalaciones deportivas existentes en las playas. Por su parte, también ha habido diferentes desperfectos en varios aseos, así como pintadas en uno de ellos.

ORDENANZAS MUNICIPALES

El dispositivo especial de refuerzo de la Policía Local, desplegado en las zonas de playas y paseos marítimos de la ciudad arroja un balance de 452 intervenciones.

Además, fruto de estas actuaciones se han tramitado varias denuncias por hacer necesidades fisiológicas en la vía pública; cinco denuncias por hacer hogueras en la playa, todas ellas de pequeñas dimensiones extinguidas por los agentes actuantes sin precisar los servicios de bomberos; diez denuncias por consumo o tenencia de estupefacientes y 50 más por la misma infracción, pero a través de la detección de sustancias por parte de los perros de la Unidad Canina; y dos por posesión de objetos peligrosos. Además, se ha intervenido en varios conatos de riñas sin consecuencias.

Como resultado de las labores de control e investigación sobre establecimientos públicos, se ha denunciado a dos por carecer de licencia de apertura o declaración responsable.

En este sentido, han explicado que también se ha interpuesto una denuncia por realizar una actividad recreativa ocasional en vía pública sin autorización, en la zona de Sacaba Beach, al celebrar una fiesta con más de 120 personas, teniendo que proceder al desalojo de las dos carpas donde se congregaban, y en las que había música con mesa de mezclas y altavoces. Además, se había instalado una barra con plancha, a través de la que expedían bebidas y comidas cobrando por ello.

Por su parte, el Grupo de Investigación de Accidentes y Atestados (GIAA) ha realizado varios controles de alcoholemia y de velocidad en distintos puntos de la ciudad. Se han detectado 20 infracciones por exceso de velocidad, varias por carecer de permiso para conducir o no contar los mismos con los requisitos legales para ello, tres por no haber pasado la Inspección Técnica de Vehículos y cuatro alcoholemias, dos penales y dos administrativas.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN