La sección sindical de
CGT en Konecta BTO ha convocado
paros parciales para este jueves 30 de enero en su centro de trabajo de Málaga. Entre los motivos que justifican la protesta, desde CGT han señalado “el
abuso de los contratos temporales y fijos-discontinuos que generan una gran
inestabilidad laboral; los constantes
errores en nómina que suponen
descuentos injustificados a las y los trabajadores; las
jornadas de hasta ocho días continuados; las
sanciones recurrentes y carentes de fundamento, la carga de trabajo inasumible o la
falta de medidas de conciliación”.
CGT ha recordado que se trata de la misma empresa que
el pasado mes de noviembre saltó a los medios de comunicación tras anunciar a sus empleadas y empleados que descontaría de las nóminas las ausencias que se produjeron con motivo del paso de la DANA en la provincia, aunque finalmente, tras la presión sindical, tuvo que dar marcha atrás en su decisión.
Los paros se desarrollarán de 11:30 a 14:30 y de 17 a 20 horas, y a ellos están convocados los
más de 400 trabajadores que conforman la plantilla. Además, durante el turno de mañana tendrá lugar una
manifestación que recorrerá las principales calles de Málaga Tech Park, mientras que por la tarde se llevará a cabo una
concentración en la puerta del centro de trabajo.
Desde el Comité de Empresa de Konecta aseguran que
se ha intentado dialogar con los responsables “en infinidad de ocasiones”, al tiempo que se les ha trasladado que esta situación “no sólo está causando un gran descontento y malestar, sino que también está generando un gran
impacto en la salud mental” de las personas trabajadoras.
Sin embargo, la representación laboral considera que “en todo este tiempo
Konecta se ha limitado a restar importancia a los argumentos expuestos por la parte social y a defender su actuación, demostrando una vez más que
sus beneficios son más importantes para ellos que la seguridad y la salud de quienes día tras día nos esforzamos para sacar adelante nuestro trabajo”.
Para este mismo miércoles estaba prevista una nueva reunión entre la empresa y el Comité de Huelga en la sede del Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía (SERCLA), aunque las “esperanzas de alcanzar un acuerdo que ponga fin a las movilizaciones son escasas”, según indicaron fuentes de CGT.