Manilva y Coín, dos distantes puntos de la provincia de Málaga que se han encontrado conectados por sendos
ataques contra guardias civiles en pleno desarrollo de sus tareas.
Por comenzar según la gravedad de los atacados, hay que remontarse a este martes 18 de febrero, cuando
en Manilva un resultaron heridos dos agentes, uno de ellos de gravedad, que necesitó traslado al
hospital, y otro leve. Ambos fueron atropellados por un
vehículo que se había dado a la fuga y el encontronazo dejó dos detenidos.
Según fuentes de la Benemérita los hechos tuvieron lugar durante un
operativo en el que se iba a detener a un hombre al que le constaba una requisitoria cuando este, junto a otro individuo que conducía un vehículo, se dieron a la fuga,
arrollando en su huída a dos de los agentes del cuerpo.
La Guardia Civil ha confirmado que los dos hombres fueron detenidos posteriormente acusados de los delitos de
tentativa de homicidio, daños y la requisitoria que pesaba sobre uno de ellos; mientras que los agentes heridos, fueron trasladados a un centro hospitalario. Uno quedó
ingresado con pronóstico grave y el otro recibió el alta con heridas leves.
En este caso, desde
JUCIL, la asociación mayoritaria de la Guardia Civil, se ha denunciado el “
creciente asentamiento de clanes del narcotráfico en Málaga y el grave aumento de la violencia que afecta tanto a la población como a los agentes encargados de combatir este crimen organizado”.
La asociación ha hecho hincapié en “la
falta de medios materiales y humanos adecuados”, que, a su juicio, “está permitiendo que estas organizaciones
operen con impunidad, poniendo en grave riesgo la seguridad en la Costa del Sol”.
Como prueba de hecho han puesto el episodio ocurrido en Manilva, que consideran como “una prueba de la escalada de violencia”.
Al hilo de ello,
Pablo Rosa, coordinador de JUCIL en Andalucía, ha manifestado que “es
incomprensible que no seamos calificados como profesión de riesgo”, lo que supone que “los
narcotraficantes viven una sensación de impunidad, porque saben que no tenemos suficientes medios materiales y humanos”, algo que considera que hace que “veamos cada vez más clanes en la Costa del Sol, que están además elevando la violencia”.
JUCIL considera las situación actual alarmante, ante lo han exigido que todo el litoral andaluz sea declarado como
Zona de Especial Singularidad (ZES), una medida que, según aseguran
, permitiría
reforzar los recursos y la presencia de agentes, de modo que se pueda dar “una respuesta efectiva ante la creciente amenaza del narcotráfico y su impacto en la seguridad ciudadana y de las fuerzas del orden”
Otro ataque en Coín
Este miércoles, por otro lado, dos agentes de la Guardia Civil han resultado
heridos en el municipio malagueño de Coín después de que
un vehículo emprendiera la huída e intentara atropellarlos, un suceso que ha dejado
dos personas detenidas, según han confirmado desde la Guardia Civil en unos hechos que tuvieron lugar sobre las 14.00 horas
en una gasolinera del municipio.
Los agentes de la Benemérita, en el marco de un operativo en el que se iba a detener a un hombre al que le constaba una requisitoria,
resultaron heridos cuando el individuo, en la huida en vehículo, intentó atropellar a los agentes.
Así, uno de ellos resultó
herido de consideración leve al esquivar el vehículo y el otro agente en el proceso de detención al oponer resistencia en el momento del arresto.
En cuanto a los detenidos, a uno de ellos le constaba requisitoria por delitos contra el patrimonio y el otro era el acompañante de éste, según las citadas fuentes.