El Hospital Materno Infantil de Málaga es un “
ejemplo perfecto de la falta de personal y la gestión ineficiente” en el Sistema Andaluz de Salud (SAS). La sanidad pública
está “colapsada” y en este centro se han vivido situación lamentables que así lo corroboran, ha alertado el presidente de CSIF Andalucía, Germán Girela. Hace un mes
una mujer tuvo que dar a luz a su bebé muerto de 28 semanas “sin epidural”, por “falta de personal”, denunció en su momento el Sindicato de Enfermería SATSE.
También en marzo se produjo una
protesta a las puertas de este centro en la que varias asociaciones de mujeres, como la Asociación de Afectadas de Endometriosis (ADAEC) o la Asociación de Mujeres Operadas de Cáncer (ASAMMA), se quejaron de la “caótica” gestión, el
“desmantelamiento” de los servicios y las listas de espera.
En el Materno
se vive una situación “insostenible”, algo que “desgraciadamente
afecta a “toda” Andalucía. CSIF, ha explicado Girela, quien ha anunciado que ha hecho entrega de un
escrito pidiendo “soluciones” coincidiendo con el Día Mundial de la Salud, porque este lunes se conmemora el derecho a una asistencia sanitaria de calidad, que “actualmente dista mucho de cumplirse” en la comunidad.
“Este centro está llegando a unos
límites en déficit de personal que son históricos y
empeora día a día”, porque “falta” personal en “todas” las unidades y categorías profesionales. Además, “sumado” a la “pésima” gestión, tenemos unas consecuencias que “sufren los trabajadores y la ciudadanía”: “
Los usuarios soportan una demora inasumible; que, no solo
ponen en riesgo su salud, sino pueden
tener consecuencias irreversibles”. Consecuencias que también están afectando a los profesionales que
trabajan con una “altísima presión y agotamiento debido a las cargas de trabajo producidas por ese déficit de personal”.
La
contratación es “ínfima” y “no se cubren nada” las bajas, ha dicho el responsable de CSIF Málaga, Juan Pedro Ruiz, asegurando que
hay servicios con “más de un 60 por ciento de descubiertos”. El laboratorio del Hospital Regional, por ejemplo, tiene “unas cien personas y
faltan 30 o 40 más para trabajar con normalidad y esto lo reconoce la administración”. En el Materno “
faltan 20 profesionales de gestión administrativa, faltan matronas, enfermeras, celadores; no se cubren jubilaciones, bajas ni nada”.
CSIF y otros sindicatos y asociaciones
llevan “mucho” tiempo reclamando soluciones, pero no “quieren escuchar los responsables”. Asimismo, han dejado claro, que
seguirán protestando. Además, Girela se ha referido al
incumplimiento de los Pactos por la Atención Primaria y de Carrera Profesional por parte de la Consejería de Salud y Consumo como “el mayor acto de deslealtad contra la sanidad pública y sus profesionales conocido en mucho tiempo”. Por este motivo, CSIF lleva meses en la calle con concentraciones en todas las provincias, reuniones con los diferentes grupos parlamentarios, encierros y asambleas informativas, recogida de más de 100.000 firmas y “la gran manifestación en Sevilla, que no es ni mucho menos nuestra última bala, pues seguiremos reivindicando con cuantas acciones sean necesarias para contar con una sanidad pública y de calidad”.