Málaga

Málaga se reencuentra otro año más con el Cristo de la Buena Muerte y La Legión

Miles de malagueños y visitantes han esperado desde primeras horas de la mañana de este jueves para vivir el desembarco

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Málaga se reencuentra con el Cristo de la Buena Muerte y La Legión. -

Málaga se ha reencontrado una Semana Santa más con el Cristo de la Buena Muerte y Ánimas de Málaga y ha compartido este Jueves Santo con la Congregación de Mena el acto con motivo del traslado y entronización de la imagen del santísimo, portado como es tradición por las damas y caballeros legionarios tras su desembarco en el puerto de la capital.

Miles de malagueños y visitantes han esperado desde primeras horas de la mañana de este jueves, e incluso desde últimas de la noche del miércoles, para vivir este desembarco en el puerto y el traslado del conocido como Cristo de Mena, protector de la Legión, a hombros de los legionarios desde Santo Domingo a su casa hermandad, bajo los sones del 'Novio de la muerte'.

Testigos de este día han sido también el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno; el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; el de Madrid, José Luis Martínez-Almeida; el presidente del Parlamento andaluz, Jesús Aguirre; y los consejeros de Economía, Carolina España; de Empleo, Rocío Blanco; y de Turismo, Arturo Bernal.

También han asistido el embajador de Corea del Sur en España, Lim Soosuk; el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi; y la secretaria general del PP, Cuca Gamarra; entre otros.

Sobre las 10.00 horas el buque de acción marítima 'Furor', patrullero de altura de la Armada Española, ha arribado al puerto malagueño para comenzar el desembarco en el Muelle 2, el Palmeral de las Sorpresas, muy cerca del corazón de la ciudad, de los miembros de la Compañía de Honores del Tercio 'Alejandro Farnesio', IV de La Legión.

Este buque partió este pasado miércoles desde el Muelle de La Curra en Cartagena (Murcia) hacia el puerto malagueño, con una dotación de 52 hombres y mujeres a bordo, según informaron fuentes de la Armada en un comunicado.

Los caballeros y damas legionarias han desembarcado y han formado ante las autoridades civiles, militares y religiosas, para luego abandonar el puerto desfilando hasta la plaza de Fray Alonso de Santo Tomás; un recorrido que les ha llevado por las principales zonas de la ciudad, como la plaza de la Marina, Molina Lario, plaza del Obispo, calle Granada, Carretería o la denominada Tribuna de los Pobres.

También miles de personas esperaban el paso de la Legión por estas calles y su llegada a dicha plaza donde ha tenido lugar el acto del traslado y entronización del cristo, así como una oración y el relevo del estandarte, que es custodiado durante todo el año en un acuartelamiento distinto de los Tercios de La Legión.

El traslado de la imagen del santísimo a su trono, en el que pasea la tarde de cada Jueves Santo por la ciudad, se ha desarrollado bajo el silencio solo roto por las voces de las damas y caballeros legionarios que han cantado el 'Novio de la muerte' y han portado al cristo a hombros desde la iglesia de Santo Domingo.

Durante el acto, se ha llevado a cabo el homenaje a los caídos, mientras los gastadores han alzado al cristo, protector oficial de La Legión, al que han rendido honores.

Como colofón al acto, y una vez entronizado el cristo, la compañía de honores, la banda de guerra y música de La Legión han abandonado la plaza desfilando, después de cantar el himno de La Legión y enunciar parte del credo legionario.

El desfile procesional de la Congregación del Santísimo Cristo de la Buena Muerte y Ánimas y Nuestra Señora de la Soledad (Mena) sale este Jueves Santo a las 18.55 horas para recibir la devoción y admiración de Málaga.

El presidente andaluz, Juanma Moreno, ha asegurado que este acto "como malagueño, como andaluz, como español supone una emoción muy especial, a pesar de que lo vi por primera vez hace ya 30, 35 años, es algo impactante; es esa comunión que se produce de la sociedad malagueña y yo creo que a nivel internacional entre el Cristo de la Buena Muerte y los caballeros y damas legionarias, es algo que es único, es muy icónico y eso hace que vengan personas de todo el mundo".

El actor malagueño Antonio Banderas ha asegurado que este acto tiene "un valor emocional y si me permiten también teatral en el mejor sentido de la palabra; no de la actuación falsa sino de la actuación verdadera del cuerpo de legionarios que desde hace ya casi 100 años creo que está unido, muy unido a la ciudad de Málaga". "Son muy queridos aquí", ha apuntado,

Ha recordado que de pequeño este "era un día grande". "El Jueves Santo siempre ha sido como el día grande de la ciudad y tiene un carácter muy hermoso, muy bonito; es un ritual muy bonito de ver", ha apostillado Banderas, quien ha señalado también la relación tan "personal" con La Legión que en 2013 "tuvo la deferencia de hacerme legionario de honor".

Ha señalado que siente "mucha emoción por el valor enorme que tienen los símbolos y los iconos de la Semana Santa" malagueña, como el conocido como Cristo de Mena, "que no es de Mena porque el de Mena se perdió en la quema de convento del año 31 y es una reproducción que hizo Palma Burgo posteriormente", ha apuntado.

También ha estado Cuca Gamarra, quien en declaraciones a Europa Press ha asegurado que este acto es "muchísima emoción y también como católica, mucha devoción, que creo que es importante". "Málaga tiene una Semana Santa maravillosa y la verdad es que los españoles tenemos la oportunidad de poder vivir muchas Semanas Santas con mucha riqueza y sobre todo con la oportunidad de poder compartir con mucha gente", ha señalado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Jueza decana avisa de la carga en juzgados de violencia machista al sumar delitos
Banderas: "La Semana Santa es pueblo"
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Visítanos en Instagram
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
Visítanos en TikTok
RSS
NEWSLETTER