Publicidad Ai
Publicidad Ai

Málaga

El tomate Huevo de Toro del Guadalhorce, una variedad excepcional cultivada al aire libre

La campaña podría generar un volumen de negocio de 3 millones de euros, tras la recolección de las 250.000 plantas que han sido trabajadas por 300 familias

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

La directora general de Industrias, Innovación y Cadena Agroalimentaria, Cristina de Toro Navero y el delegado territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Málaga, Fernando Fernández Tapia-Ruano, han participado este jueves en el inicio de la campaña de recolección del tomate Huevo de Toro, un actoque estápromovido por la Asociación del Tomate Huevo de Toro del Guadalhorce.

Junto a alcaldes de la comarca, representantes de la Diputación Provincial de Málaga, de organizaciones profesionales agrariasy técnicos del Grupo de Desarrollo Rural del Valle del Guadalhorce, la directora general de la Junta de Andalucía ha puesto en valor “el impacto económico que en esta comarca del Guadalhorce, así como para la provincia de Málaga, tiene la producción de esta variedad excepcional de tomate cultivado al aire libre”.

Al respecto, Cristina de Toro ha apuntado las previsiones favorables de la presente campaña, que podría generar un volumen de negocio de 3 millones de euros, tras la recolección de las 250.000 plantas que han sido trabajadas por 300 familias en esta comarca.

“Esta producción dinamiza la economía local de la comarca del Guadalhorce, fija población rural y, además, crea hábitos saludables de consumo de productos de proximidad cumpliendo con creces las tres características de la marca promocional de la Consejería de Agricultura ’Gusto del Sur’: salud, sabor y sostenibilidad”, ha subrayado la directora general de Industrias, Innovación y Cadena Agroalimentaria.

Por su parte, el delegado territorial de Agricultura de Málaga ha informado que el Gobierno andaluz mantiene la promoción de actividades del Huevo de Toro “cuyo fin primordial es dar a conocer entre la ciudadanía las cualidades diferenciales de esta variedad de tomate y contribuir a la dinamización y desarrollo de este cultivo que ha visto duplicadas sus plantaciones en los últimos años”

En esta línea de intervención, Fernández Tapia-Ruano ha concretado que el programa de promoción del tomate Huevo de Toro se encuentra entre las actuaciones desarrolladas por la Junta de Andalucía para fomentar de la promoción del sector agroalimentario de la comarca del Guadalhorce.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

PSOE de Mijas denuncia el estado de "dejadez y abandono" de un parque para niños autistas
"La Junta respeta derecho de 20 vecinos, pero defiende interés de 250.000 malagueños"
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Visítanos en Instagram
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
Visítanos en TikTok
RSS
NEWSLETTER