Roban la recaudación de la Cueva de Nerja por segunda vez en 6 meses

Publicado: 15/07/2019
La cantidad robada a la Fundación que gestiona el monumento natural de la provincia de Málaga asciende a unos 31.000 euros, más los 45.000 de la anterior vez
La Fundación Cueva de Nerja (Málaga), que gestiona el monumento natural, ha informado este lunes del robo de la recaudación por las visitas a la cavidad, que se almacenaba en las oficinas administrativas de la institución, y que supone el segundo suceso de estas características en seis meses.

El gerente de la Fundación, José María Domínguez, ha explicado a Efe que la sustracción se ha producido entre las 11:00 horas del domingo y las 8:00 de este lunes y que la cantidad robada asciende a unos 31.000 euros.

Ha indicado que cuando el personal de administración ha entrado a trabajar este lunes ha comprobado que los ladrones habían accedido por una ventana de la parte trasera del edificio, “tras reventar las rejas que se habían colocado a raíz del robo del pasado enero”.

Domínguez ha asegurado que se habían mejorado las medidas de seguridad en el edificio de administración, con rejas en las ventanas y nuevas cajas fuertes, que sin embargo, no han impedido el hecho delictivo.

El gerente ha hecho hincapié en que esta zona de administración se ubicaba anteriormente a la entrada del recinto, donde había más tránsito de personas, “y ahora está más apartada”.

Por ello, ha anunciado que se adoptarán nuevas medidas como tapiar todas las ventanas del edificio e instalar una nueva puerta blindada, y además, ha confirmado que la recaudación por las visitas se retirará a diario de la cueva a partir de ahora y no una o dos veces por semanas como se venía haciendo.

Domínguez ha informado de que la Guardia Civil se ha hecho cargo de la investigación y confía en que los agentes puedan esclarecer este robo que guarda mucha similitud con el que sufrió la institución a principios de enero.

En aquella ocasión, la cantidad sustraída superó los 45.000 euros y los autores huyeron con las cajas fuertes en dirección a la sierra que rodea la cueva, donde emplearon un pico para abrirlas.

© Copyright 2024 Andalucía Información