El tiempo en: Málaga

Málaga

Más de 600 pacientes COVID conectados por tabletas con su familia en el Hospital Clínico

Desde principios de la pandemia y a través de medio 50 profesionales, el Programa H-UNIDOS ha logrado paliar la soledad de estos enfermos durante su ingreso

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
0 seconds of 0 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:00
00:00
 
  • H-UNIDOS, ha llevado a cabo más de más de 1.400 llamadas de audio y vídeo desde las áreas de cuidados críticos y las plantas de hospitalización

Más de 600 pacientes se han beneficiado del pionero programa que el pasado 2 de abril de 2020 pusiera en marcha el Hospital Virgen de la Victoria de Málaga para establecer y mantener una conexión entre pacientes ingresados en las distintas áreas de aislamiento COVID y sus familiares, con el objetivo de paliar su soledad y la falta de acompañamiento.

Asimismo, este proyecto denominado H-UNIDOS forma parte del Plan de Humanización en el que este centro se encuentra trabajando desde que comenzó la situación de alerta sanitaria por la epidemia de Coronavirus en la que aún estamos inmersos, para dar respuesta a las necesidades de comunicación que presentan los pacientes afectados por esta enfermerdad atendidos e ingresados en los distintos circuitos con las medidas de seguridad y de aislamiento establecidas por las autoridades sanitarias.

Alrededor de medio centenar de profesionales de distintas categorías del hospital se organizaron al margen de sus turnos de trabajo, y a lo largo de los primeros meses de la pandemia en jornadas de mañana y tarde. De igual modo, y a partir del pasado mes de octubre se institucionaliza esta actividad con la incorporación de dos enfermeras destinadas exclusivamente a la cobertura de esta necesidad, continuando en activo hasta estos días, coincidiendo con la tercera ola de contagios e ingresos en la que nos encontramos. 

Así, y hasta la fecha, H-UNIDOS, ha llevado a cabo más de más de 1.400 llamadas --de audio y video-- entre los pacientes ingresados en una veintena de localizaciones distintas, aunque fundamentalmente desde las áreas de cuidados críticos y las plantas de hospitalización.

También en otras ocasiones se han trasladado mensajes en video, audios, cartas de alumnos de colegios, y dibujos con dedicatorias y mensajes de ánimo procedentes de varios ámbitos sociales.

También han señalado que se ha mantenido como media de una veintena de contactos diarios, con algunos picos que han llegado a 35 contactos en un sólo día en la primera y tercera ola de contagios, fundamentalmente.

Además, en ocho de cada diez ocasiones estas intervenciones se han llevado a cabo bajo solicitud de los propios pacientes al teléfono habilitado para ello, que ha funcionado en turnos de mañana y tarde. El resto de llamadas se han producido por petición de los propios pacientes y profesionales implicados en sus cuidados.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Detenido de nuevo por varios hurtos cometidos en la misma farmacia de la capital
Unicaja habilita 325 millones en préstamos en la campaña de ayudas de la PAC
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Visítanos en Instagram
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
Visítanos en TikTok
RSS
NEWSLETTER