El tiempo en: Málaga
Lunes 03/06/2024  

Provincia de Granada

IU pedirá en pleno que el Ayuntamiento intervenga para evitar la ablación de 52 niñas residentes en Granada

La concejal de IU Maite Molina ha explicado que, de acuerdo a los resultados de un informe de la Fundación Wassu, dependiente de la Universidad Autónoma de Barcelona, 52 niñas entre cero y 14 años residentes en la ciudad de Granada están en riesgo de ser sometidas a esta \"práctica brutal\"

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El grupo municipal de IU en el Ayuntamiento de Granada presentará una moción al próximo pleno para solicitar que la entidad local intervenga "con todos los medios a su alcance" para evitar la mutilación genital de 52 niñas residentes en la capital que corren el riesgo de que se les practique la ablación cuando regresen a sus países en periodo vacacional.

   La concejal de IU Maite Molina ha explicado que, de acuerdo a los resultados de un informe de la Fundación Wassu, dependiente de la Universidad Autónoma de Barcelona, 52 niñas entre cero y 14 años residentes en la ciudad de Granada están en riesgo de ser sometidas a esta "práctica brutal".

   Se trata de nueve niñas nigerianas, 36 senegalesas, una de Guinea Bissau, dos de Mauritania, una de Guinea y tres de otros países no recogidos en el informe Wassu.

   La edil considera que el trabajo municipal desde la atención primaria, los servicios sociales y la educación debe dirigirse a la población extranjera residente en Granada procedente de estos países, en los que se practica la mutilación genital femenina para intentar evitar estos riesgos.

   A su juicio, el Ayuntamiento de Granada debe tomar cartas en el asunto y hacer todo lo posible para evitar que niñas que residen en la ciudad puedan sufrir esta práctica y por ello solicitarán que se realice un protocolo con los centros sanitarios de Granada para facilitar el seguimiento por parte de los médicos del estado de las niñas exploradas, de cara a realizar una labor de concienciación hacia sus padres para erradicar estas mutilaciones.

   También aboga por que se interpongan denuncias por parte de los médicos en los casos en los que se comprueben que las menores procedentes de países donde se realizan estas amputaciones corren grave riesgo de sufrirla, y que, tras informar a los padres de que es constitutivo de un delito de lesiones, puedan ser tomadas medidas cautelares y evitar que la mutilación se haga efectiva.

   IU también solicitará que "se realicen campañas de concienciación en los centros educativos granadinos para que la sociedad granadina y la población procedente de los países donde se realiza la ablación "sea consciente de que esta tortura existe en Granada y que es una práctica que se ha incrementado en un 61 por ciento en los últimos cuatro años en nuestro país para intentar así evitar que más niñas sean mutiladas".

   La edil de IU resalta también que, "además pediremos que estos protocolos se extiendan a los centros de servicios sociales de la capital para prevenir y localizar los casos posibles porque es una responsabilidad que nos compete a todos y, como municipio en el que existen niñas que pueden ser sometidas a esta odiosa práctica, el Ayuntamiento de Granada debe hacer todo lo que esté en su mano para evitarlo".

   La formación también pedirá en la moción que se inste a la Consejería de Salud y al Ministerio de Sanidad a invertir más esfuerzos humanos y económicos para prevenir la ablación, evitando que los viajes a sus países de origen supongan un riesgo real, estableciendo protocolos de actuación como se ha hecho recientemente por el gobierno de Navarra".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN