Punta Umbría

La moda del ?lipdub? inunda los campus universitarios

Se ha convertido en un vehículo de comunicación a través de internet

Publicidad Ai Publicidad Ai
La moda del lipdub, una suerte de videoclips musicales caseros grabados en un plano-secuencia único, ha inundado los campus universitarios españoles, aunque estas películas, muchas veces pensadas con una intención promocional, se han extendido también a empresas e instituciones.

Desde que se grabaron en 2008 los primeros vídeos de este tipo en la universidad de Furtwangen en Alemania, y su difusión se multiplicó un año después en Canadá y EEUU, el lipdub se ha convertido en un vehículo de comunicación a través de Internet, de difusión de las propias instalaciones con vistas a atraer a nuevos estudiantes.

En España, la última universidad en incorporarse a esta moda creciente, la Pompeu Fabra de Barcelona ha conseguido, de momento, el récord mundial de participación en el mismo, con 1.200 personas.

El proyecto, dirigido y coordinado por estudiantes de Comunicación Audiovisual de este centro, ha contado con el respaldo del rectorado para conmemorar el 20 aniversario de la UPF y ha congregado ante la cámara a 1.200 estudiantes, profesores y personal de administración y servicios, quienes, además de cantar en playback, bailan la canción Wake me up, before you go go, del dúo Wham.

En la escena final de este lipdub, unos 700 participantes ofrecen una coreografía multitudinaria en el patio del campus de Ciutadella de la Pompeu, una escena recurrente en este nuevo género de filmes, que pueden ser vistos en el portal de Youtube.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

El tiempo marca la Feria del Libro y hace bajar las ventas casi un 10 por ciento
Scarlett Johansson, Catherine Zeta-Jones y Denzel Washington triunfan en los Tony
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Visítanos en Instagram
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
Visítanos en TikTok
RSS
NEWSLETTER