El tiempo en: Málaga
23/06/2024  

Ronda

El Partido Popular gana las Elecciones Europeas en Ronda

Con 4.456 votos sube 14,03 puntos respecto a los comicios de 2019, mientras el Partido Socialista baja 4,88 puntos con 3.525 votos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • La participación ha bajado 16 puntos. -
  • La abstención en la Ciudad del Tajo roza el 59 por ciento

El Partido Popular ha ganado este domingo 9 de junio las Elecciones Europeas en Ronda con un total de 4.456 votos, un 40,08 por ciento del total de sufragios emitidos, con lo que suma 14,03 puntos respecto a los comicios de 2019, que obtuvo el 26,05 por ciento y 4.065 votos.

El Partido Socialista, con 3.525 votos y un 31,71 por ciento baja 4,88 puntos respecto a las elecciones de 2019, año en que fue la primera fuerza política Ronda, con 5.709 votos y el 36,59 por ciento.

Si en 2019 el PSOE le sacaba algo más de diez puntos al PP, en estas Elecciones Europeas ha sido el Partido Popular el que ha superado al Partido Socialista en casi diez puntos porcentuales.

Como tercera fuerza política en número de votos se sitúa VOX, con 1.220 sufragios y un porcentaje del 10,97 por ciento, lo que supone una subida de 2,62 puntos respecto a 2019, que obtuvo 1.303 votos y el 8,35 por ciento de los sufragios.

En cuarto lugar se sitúa la Agrupación de Electores “Se acabó la fiesta” con 759 votos, lo que supone el 6,82 por ciento, en quinto lugar Sumar Andalucía, con 420 votos (1,93 por ciento), y en sexto lugar Podemos con 215 votos (1,39 por ciento), que en 2019, bajo el paraguas de Podemos-IU Andalucía, obtenía 1.200 votos (7,69 por ciento), lo que supone una bajada de 5,76 puntos.

La participación en Ronda ha sido del 41,40 por ciento, es decir, han acudido a las urnas un total de 11.238 votantes, lo que supone un total de 16,01 puntos menos que en los comicios de 2019, cuando acudieron a votar 15.787 personas (un 57,41 por ciento).  Por lo tanto, en estas elecciones la abstención ha rozado el 59 por ciento (58,59 por ciento) frente al 42,58 por ciento de 2019.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN