El tiempo en: Málaga
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Rota

“La gente que leía mis escritos fue la que me animó a escribir”

El novelista afincado en Rota Alfredo Pérez, bajo el seudónimo de Ricardo Lampert, presenta mañana en el parque del Mayeto su nueva novela 'Doble Asesinato en el Támesis', protagonizada por un peculiar detective, Bad One

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Alfredo Pérez. -

En octubre hará dos años que vive en Rota Alfredo Pérez. Ahora empadronado y vecino, por lo tanto, este autor ha sido de todo en su vida, incluso líder de un grupo de rock. Como escritor “de los que terminan la obra” lleva apenas desde 2009, con dos novelas publicadas. En la actualidad está de nuevo embarcado en una tercera. Este sábado, presenta en Rota su novela ‘Doble asesinato en el Támesis’ a las ocho de la tarde en el Mayeto. Tiene el corazón como una patata, con más hierros que una ganadería y sigue fumando porque le gusta. Tras los inevitables poemas de joven, se arrancó con una biografía, por fortuna inacabada...

—Al conocer mi vida, la gente decía que tenía una vida bastante extraña, diferente…

-Y usted pensó, como dicen casi todas las prostitutas, que con su vida se podría escribir una novela…

—Exactamente, eso me decían. Y yo, que tengo un poco espíritu de puta, me puse a escribirla, pero no la he terminado.

-Casi mejor. Hace bien en no terminarla.

—Ya, mejor que no se acabe, -sonríe-. La gente que ha leído mis escritos, le comentaba, es la que me animó a escribir. Me decían que leerme era divertido, me convencieron poco a poco de que tenía cierto gracejo para escribir… Y un día se me ocurrió la primera novela que iba a terminar. Así que la empecé, me fue gustando, siguiente capítulo…, hasta que le puse FIN.

-Un final que no fue el fin.

—Un FIN entre interrogaciones, porque pensé que el personaje central, ese Bad One de Scotland Yard, podía dar más juego.

-¿Cuántas novelas ha publicado?

—-Dos, hasta ahora, del mismo personaje, de la misma serie.

-¿A qué se debe que haya situado su acción en Londres?

—La verdad es que soy anglófilo desde chico, acaso porque mi hermana mayor se fue a vivir a Inglaterra cuando yo tenía siete años y por eso creo que me fui interesando por todo lo que venía de allí, Beatles incluidos. Una referencia entrañable. La mayoría de las 20 o 30 canciones que compusimos en el grupo rockero de mi juventud eran en inglés.

-Así no se implicaba en la realidad española…

—Bueno, ya sabe, si dices algo en inglés es como si se quedara ahí, sin más complicaciones.

-Cuando empezó a escribir este género de novelas, ¿era consciente de los precedentes similares que había en la literatura española?

—El único que me pudo aportar algo de los escritores que conocía fue mi admirado Jardiel Poncela, que también escribió algunas novelas con personaje inglés.

-Un tal…

—Sherlock Holmes- exclamamos casi a dúo.

-He leído alguna de sus novelitas. Son deliciosas. Dígame, ¿por qué cree que Ricardo Lampert se ha traído a Rota a un inspector inglés? Si viene a tostarse como un langostino está fuera de temporada…

—Me consta, porque me lo ha confesado Ricardo, que este detective tiene un caso pendiente que debe solucionar aquí, en esta Villa, y que cuenta para ello con la colaboración de los vecinos. 

-A mí me han contado que aparecerá este sábado por La choza del mayeto coincidiendo con la presentación de su novela. ¿Es eso cierto?

—Sí, y tengo entendido que siempre resuelve los casos que aborda.

-Para terminar de forma original, dígame: ¿con qué tres adjetivos se definiría? Alfredo Pérez se queda pensativo hasta que decido descubrir mis cartas, porque era una pregunta con segundas: ¿feo, católico y sentimental, como el Bradomín de Valle?

—Se ríe a carcajadas-  No. Feo, no. Atractivo, católico y sentimental, si acaso. Eso sí.

--------------------------------------------------

Alfredo Pérez presenta mañana sábado 29 de septiembre su novela en en la ‘Choza del Mayeto’. A las 19:30 horas, parque ‘El Mayeto’.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN