Nueva campaña en Rota sobre problemas de adicción a los juegos de azar

Publicado: 26/10/2020
Alat y el Ayuntamiento de Rota impulsan esta actividad
Con motivo del Día Nacional sin Juegos de Azar, que se celebrará el próximo 29 de octubre, la Delegación de Servicios Sociales, Integración y Familias del Ayuntamiento de Rota y la Asociación Local de Ayuda al Toxicómano, ponen en marcha una campaña de prevención de las adicciones sin sustancia.

La Delegación de Servicios Sociales que dirige la concejal delegada Luisa Fernández, y la Asociación Local de Ayuda al Toxicómano presidida por Menchu Donaire, quieren con esta iniciativa concienciar, prevenir y sensibilizar a la población en general y en especial a la población más joven de nuestra localidad, sobre la iniciación y posibles problemas de adicción derivados de los juegos de azar.

La preocupación por la seguridad y salud de nuestros jóvenes, debido al juego online y casas de apuestas es una realidad y una problemática a abordar. En la actualidad la adicción al juego está latente a edades cada vez más tempranas, sus consecuencias son alarmantes no sólo para las personas que lo padecen, sin para su entorno familiar, social y escolar.

Según el informe “Análisis del perfil del jugador online 2018” elaborado por la Dirección General de Ordenación del Juego, el 83,46% de las personas que juegan o apuestas “online” en España tiene una edad comprendida entre los 18 y 45 años.

Todo esto se debe a la creciente accesibilidad a las plataformas de juego, la disponibilidad de dispositivos móviles, la publicidad y la ausencia de control crítico y eficaz.

Desde el Ayuntamiento de Rota y la Asociación Local de Ayuda al Toxicómano, se anima a toda la ciudadanía roteña a colaborar en la difusión de la presente campaña para contrarrestar la publicidad y marketing del juego, que tanto daña a la integridad de las personas y pone a disposición los recursos municipales como son los Servicios del Centro de Tratamiento de Adicciones de la Delegación de Servicios Sociales ubicada en la Plaza Camilo José Cela s/n, previa cita al teléfono 956840939 y la sede de la Asociación Local de Ayuda al Toxicómano situada en la Calle Sargento Céspedes nº 3 previa cita al teléfono 956814311.

© Copyright 2024 Andalucía Información