El tiempo en: Málaga
Sábado 29/06/2024  

Sevilla

IU defiende el derecho a la huelga en Lipasam

El Ayuntamiento reprocha a Torrijos que "aplauda el chantaje sistemático" de Lipasam y señala su "complicidad"

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Lipasam -

El portavoz de IU-CA en el Ayuntamiento de Sevilla, Antonio Rodrigo Torrijos, ha defendido este jueves que los trabajadores de la sociedad municipal Limpieza Publica y Protección Ambiental (Lipasam) gozan como todos los ciudadanos del derecho a la huelga y que tal derecho es un "instrumento legítimo". El concejal de izquierdas ha criticado duramente que el Gobierno municipal conecte este derecho con el concepto de "chantaje" y avisa de un intento del Equipo de gobierno por "enfrentar a la plantilla y a la ciudadanía" en lugar de resolver con la negociación el conflicto laboral de esta empresa pública.

   El comité de empresa de la sociedad Limpieza Publica y Protección Ambiental (Lipasam), participada en solitario por el Ayuntamiento de Sevilla, ha acordado como se ha informado proponer a la asamblea de trabajadores una huelga indefinida cuyo comienzo quedaría fijado para el 28 de enero. El motivo del nuevo paro técnico, según ha informado a Europa Press Antonio Bazo (CCOO), presidente del comité de empresa de Lipasam, no es otro que la fórmula elegida por la dirección para aplicar directamente sobre las nóminas la reducción salarial del cinco por ciento acordada para esta sociedad municipal, así como el modelo de aplicación de la ampliación de la jornada laboral a 37,5 horas semanales.

   Maximiliano Vílchez, concejal de Urbanismo y Medio Ambiente del Ayuntamiento hispalense, ha reaccionado a esta nueva convocatoria de huelga avisando del "chantaje sistemático" de los sindicatos en esta sociedad municipal y, entre otros argumentos, ha puesto en duda los motivos de la convocatoria de huelga alegando que la nómina del personal de servicio de Lipasam se sitúa para conductores y peones en un promedio anual de 30.885 euros.

   Ante este escenario, Antonio Rodrigo Torrijos ha manifestado a Europa Press que la huelga es un "instrumento legítimo", reconocido por la Constitución Española a modo de derecho y un arma "vital" para los trabajadores a la hora de combatir en los conflictos laborales. Es por eso que, a su juicio, Vílchez se deja llevar por su "subconsciente ideológico" al tachar de chantaje esta convocatoria de huelga, pues tales declaraciones ponen de relieve el deseo de que no hubiese opción a la huelga, según manifiesta el portavoz municipal de IU-CA. En ese sentido, ha alertado del peligro de equiparar "el derecho constitucional a la huelga" con el concepto de "chantaje".

   En cuanto al asunto de los sueldos, Rodrigo Torrijos ha criticado que Vílchez "intente ridiculizar las conquistas sociales", pues los salarios y condiciones laborales de la plantilla de Lipasam derivan de "años de lucha" sindical y negociaciones. Para él, el Gobierno municipal del PP desearía contar con meros "siervos con salarios de miseria" en esta sociedad municipal, toda vez que como ha señalado, resulta contradictorio censurar estos salarios pero no los "altos sueldos" de los cargos designados por el PP en las sociedades municipales de abastecimiento y saneamiento de aguas (Emasesa) y de vivienda y equipamientos (Emvisesa).

   Igualmente, y también con relación a los salarios de los trabajadores de Lipasam, Rodrigo Torrijos ha alertado del intento de Vílchez de "enfrentar a los trabajadores de Lipasam con la ciudadanía" aprovechando las connotaciones que cobran los salarios en un contexto en el que la ciudad de Sevilla contabiliza 89.332 personas en situación de desempleo y el drama de los desahucios y la falta de recursos crece entre la sociedad hispalense. Así, ha reclamado al Gobierno municipal del PP que ante esta convocatoria de huelga, gire hacia "la negociación" y abandone "los exabruptos".

El Ayuntamiento reprocha a Torrijos que "aplauda el chantaje sistemático" de Lipasam

El portavoz del Gobierno del Ayuntamiento de Sevilla, el concejal popular Curro Pérez, ha recriminado este jueves al portavoz municipal de IU-CA, Antonio Rodrigo Torrijos, que "aliente y aplauda el chantaje sistemático" promovido por los sindicatos en la sociedad Limpieza Publica y Protección Ambiental (Lipasam), cuyo comité de empresa acaricia una huelga indefinida, y le ha acusado de ser "cómplice de una auténtica huelga política encubierta". "La empresa nunca ha cerrado la negociación, mientras que el comité de empresa convoca y desconvoca huelgas sin sentido", señala el portavoz del Gobierno municipal.

   El comité de empresa de la sociedad Limpieza Publica y Protección Ambiental (Lipasam), participada en solitario por el Ayuntamiento de Sevilla, ha acordado como se ha informado proponer a la asamblea de trabajadores una huelga indefinida cuyo comienzo quedaría fijado para el 28 de enero. El motivo del nuevo paro técnico, según ha informado a Europa Press Antonio Bazo (CCOO), presidente del comité de empresa de Lipasam, no es otro que la fórmula elegida por la dirección para aplicar directamente sobre las nóminas la reducción salarial del cinco por ciento acordada para esta sociedad municipal, así como el modelo de aplicación de la ampliación de la jornada laboral a 37,5 horas semanales.

   Dado el caso, Curro Pérez defiende en un comunicado que los motivos aducidos para la convocatoria de huelga "ya estaban previstos a partir del 1 de enero de 2013 y pendientes de concretar, según el acuerdo en abril de 2012". Sobre la reacción de IU-CA al conflicto, Pérez considera "irresponsable" que Rodrigo Torrijos "use a Lipasam como herramienta política, siendo cómplice de una auténtica huelga política encubierta".

   Del mismo modo, ha recriminado al que fuera primer teniente de alcalde del gobierno del alcalde socialista Alfredo Sánchez Monteseirín que, "fruto de su nefasta gestión de la empresa municipal de limpieza los dos últimos mandatos quedó un agujero de 70 millones de euros de déficit y de casi 50 millones de deuda bancaria". Por este motivo, ha añadido que "el actual gobierno no va a aceptar lecciones de quienes dejaron en la ruina las empresas y el Ayuntamiento".

   Ya el delegado de Urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla, Maximiliano Vílchez, ha avisado de que el Gobierno municipal "no está dispuesto a tolerar un nuevo chantaje de los sindicatos sobre asuntos que se habían acordado y firmado previamente y que significaron la desconvocatoria de una huelga hace meses, convocada por los mismos motivos". "Todo está firmado y encima de la mesa para ser negociado entre la dirección y los sindicatos y ser concretados", garantizó Vílchez, quien reitera que "la empresa está abierta a continuar la negociación y a encontrar fórmulas que lesionen lo mínimo los intereses de los trabajadores, siempre que representen ahorro para los sevillanos y contención de sus impuestos".

   En este sentido, defiende que "la mesa de negociación está abierta, es el Comité de Empresa el que sistemáticamente utiliza el chantaje de la huelga como medida de negociación".

   De igual modo, destaca que "en el momento actual en el que se están disminuyendo los salarios, tanto en el sector público como en el privado, no se entiende la convocatoria de huelga sin más", algo que ha considerado "no sólo poco responsable, sino más bien como una frivolidad, utilizando a la empresa como herramienta política para desvirtuar la gestión del actual gobierno municipal".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN