El tiempo en: Málaga
Miércoles 26/06/2024  

Sevilla

Zoido quiere “dejar de pintar” el puente pero Cortés se niega

El alcalde de Sevilla reclama a la Junta “altura de miras” y que permita hacer un puente para coches, peatones y bicicletas

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

No hay acercamiento de posturas entre la administración local y la autonómica para solventar el problema de movilidad que en un futuro provocará la puesta en marcha de la Torre Pelli, focalizado ya en la negativa de la Junta al puente de tráfico rodado que ha proyectado el Ayuntamiento entre Torneo y la isla de la Cartuja.

El nuevo escenario de confrontación fue ayer la III Jornada de la Cadena Ser sobre Infraestructuras en Andalucía, en la que el alcalde volvía a pedir a la Junta su visto bueno y la consejera de Fomento, se negaba en rotundo.

Así, Juan Ignacio Zoido le pedía que le permitiese hacer ya el puente de la Isla de la Cartuja, que asegura que facilitaría la movilidad ante el aumento de tráfico como consecuencia de la apertura de la Torre Pelli, y “dejar de pintarlo”, de manera que trabajen “todos juntos en la misma dirección” y “no se pierda el tiempo”.

El alcalde destacaba el “impulso” para la ciudad que supone la Torre Pelli y consideraba una necesidad ese puente para solventar el problema de tráfico. “Somos responsables con el avance de la ciudad y para que compita con el resto de grandes ciudades, hay que acometer el puente”, insistía el regidor.

Zoido, quien señalaba que no pide financiación, reclamaba que el puente pueda ser transitado tanto por peatones y bicicletas como por vehículos y hacía hincapié en que es un “error” achacar al puente el problema del tráfico en la zona y ha pedido “altura de miras” a la Junta.

Y también llamaba la atención sobre la necesidad de la ciudad de contar con nuevas líneas de metro y ha instado a “seguir hablando para avanzar” en este asunto.

Le contestaba, en declaraciones a los periodistas, la titular de Fomento, Elena Cortés, que insistía en que el estudio de movilidad encargado por su Departamento sobre este puente señala que esta infraestructura “no está justificada y contraviene todos los planes desarrollados en materia de urbanización del territorio”.

Cortés destacaba que este estudio de movilidad, que “debería haber hecho el Ayuntamiento y no ha hecho”, apunta que los planes de urbanización “hablan de la necesidad de potenciar el transporte público colectivo, el viaje a pie y en bicicleta”.

Respecto a la ampliación del metro de Sevilla, recordaba que el Ayuntamiento no ha convocado “hasta la fecha” la reunión de la comisión creada en 2012 entre el Consistorio, la Junta y el Estado para analizarla, considerando necesario que participen las tres administraciones. De camino, ha reclamado al Consistorio que pague su deuda de 40 millones.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN