El tiempo en: Málaga
30/06/2024
 

Punta Umbría

Reeditan la novela erótica de Mario Vargas Llosa

Mario Vargas Llosa, el flamante premio Nobel, además de ser uno de los escritores más proteicos, renovador de la narrativa en español, narrador, ensayista, periodista y hasta actor ocasional, también escribió género erótico, Elogio de la madrastra, un libro para La Sonrisa Vertical que se reedita ah

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
Mario Vargas Llosa, el flamante premio Nobel, además de ser uno de los escritores más proteicos, renovador de la narrativa en español, narrador, ensayista, periodista y hasta actor ocasional, también escribió género erótico, Elogio de la madrastra, un libro para La Sonrisa Vertical que se reedita ahora.

Esta novela fue escrita por Vargas Llosa en 1988 y se publicó en la mítica colección erótica de La Sonrisa Vertical, en 1993 en la colección Andanzas y en 1997 en la colección Fábula, todas de Tusquets.

Ahora, esta nueva publicación Elogio de la madrastra, que está dedicada al ilustre erotómano Luis García Berlanga, recientemente desaparecido, saldrá a la calle el 22 de diciembre en tapa dura en La Sonrisa Vertical.
El escritor hispanoperuano, aficionado a la literatura erótica, como recuerda la editorial, y rendido admirador de Georges Bataille y Pierre Klossowski, algunos de cuyos libros eróticos ha prologado el escritor en español, arrastra al lector con la novela “a un red de sutil perversidad”.

“Vargas Llosa nos induce sin paliativos a dejarnos prender en la red de sutil perversidad que, poco a poco, va enredando y ensombreciendo las extraordinarias armonía y felicidad que unen en plena satisfacción de sus deseos a la sensual doña Lucrecia, la madrastra, a don Rigoberto el padre solitario, practicante de rituales higiénicos, y a Fonchito, el hijo, cuya angelical presencia parece corromperlo todo”. Esta es la breve pincelada sobre el argumento que anticipa la editorial en un comunicado.

Así, el flamante premio Nobel parece ofrecer en esta novela una reflexión sobre la felicidad, sus contradicciones y
los entresijos del poder, tema este último muy presente en la obra del Vargas Llosa.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN