El tiempo en: Málaga
Miércoles 26/06/2024  

Rota

Polémica sentencia relativa a unas oposiciones del Consistorio

La edil, Lola Marín, quiso lavar la imagen del Ayuntamiento, explicando los hechos

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
La concejala de Presidencia del Ayuntamiento de Baeza, María Dolores Marín Torres, ha informado en rueda de prensa de la sentencia recibida por parte del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) relativa a unas oposiciones convocadas por el Ayuntamiento en 2006 y que han sido declaradas nulas de forma inapelable.
En palabras de la edil baezana, “se ha convocado a los medios para dar cuenta de una desagradable noticia a la que el Ayuntamiento de Baeza, en concreto, el actual equipo de gobierno, debe hacer frente habiéndose producido los hechos en 2006, siendo alcalde de la ciudad Javier Calvente. En estas situaciones, el Consistorio se está viendo de una manera u otra implicado y lo queremos poner en conocimiento de la ciudadanía porque afecta al prestigio del mismo y a personas vinculadas a él ”.
Según la concejala, desde el PSOE ya se había advertido que ésto podía pasar a lo que, “se hizo caso omiso, y ahora seguimos sufriendo el desgobierno del mandato del PP”, aseguraba. Continuó diciendo que ésto, que es pésimo para el Ayuntamiento, lo ponen de manifiesto ante la opinión pública los tribunales de justicia.
“Las contínuas meteduras de pata de Calvente causa una impresión en la gente, y esta máscara ya no da para más. Las responsabilidades como presidente de su partido, aunque luego mande otro, y como gobernante en su día, las tiene que asumir”.

sentencias
Se trata, según reza en la sentencia hecha pública por Marín Torres, de unas oposiciones que el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha declarado nulas de forma inapelable por “haber sido convocadas sin el oportuno fundamento jurídico” seis plazas de funcionariado para el Servicio de Atención al Ciudadano (hoy Servicio de Atención a la Ciudadanía) en 2006. En concreto, la sentencia del TSJA ha declarado nulo el procedimiento “por tratarse de un concurso oposición libre que vulneraba los principios de igualdad, mérito y capacidad, así como el de publicidad” (…) además de explicitar la sentencia el “no verse probada la excepcionalidad de la consolidación de empleo, que carece de respaldo legal, ni consta explicación racional bastante para haber optado por el sistema de concurso-oposición”.
“Ellos, los abogados, los que presumen de juristas, decidieron, para beneficio de alguien, un concurso de oposición libre que vulnera importantes principios ”, aseveró Marín.
Por tanto, el TSJA declara el procedimiento de selección nulo, por lo que aquellas personas implicadas en el procedimiento pierden su condición de funcionarias, retrotrayéndose su relación laboral con el Ayuntamiento al 12 de julio de 2006, fecha de la convocatoria.
Marín ha lamentado la situación en la que por una “nefasta gestión del anterior alcalde de Baeza, Javier Calvente, el buen nombre y la política de personal del Ayuntamiento de Baeza se ve implicado”, y muy especialmente, ha lamentado “la situación en las que ahora se ven abocadas seis familias baezanas”.
Actualmente, explicaba la concejala, “estamos trabajando recabando informes de la Secretaría General del Ayuntamiento, así como de la Diputación Provincial, para conocer la situación en que quedan ambas partes”.
“Creíamos que las consecuencias de la gestión del PP habían acabado, y sin embargo es ahora, lamentablemente, cuando están empezando a aflorar; que la justicia tiene unos plazos , y que ahora está llegando el resultado de su nefasta gestión”, apostilló Marín Torres.

condena para baeza innova
Por otro lado, la concejala ha decidido informar a la ciudadanía de otra sentencia, no sin antes pedir a Javier Calvente de que dé las pertinentes explicaciones de este “desaguisado”, en este caso por delito de estafa a la empresa Baeza Innova.
“Se trata de la asociación a la que Calvente cedió la gestión de la cultura de nuestra ciudad y cuyo responsable ha sido condenado por estafa por su comportamiento falaz y engañoso”. Entre otras ilegalidades en que incurrió Baeza Innova, a la que denunciaron empresas proveedoras de la ciudad a las que dejó a deber más de 4 millones de pesetas, se encuentra el haberse probado la existencia de contactos previos a la constitución de la asociación con el alcalde, bancos y empresas, además de la contratación de servicios a dichos proveedores en nombre de Baeza Innova por parte de la entonces contratada por el Ayuntamiento como responsable de comunicación. Dicha asociación se creó para solicitar ayudas y subvenciones para realizar actividades culturales y de ocio.
“Es lamentable tener que dar cuenta como portavoz del actual equipo de gobierno de unos hechos pasados, pero al tratarse de una situación irregular en la que estuvo implicado el Ayuntamiento consideramos que la ciudadanía debe estar informada de primera mano, por la magnitud de los hechos por los que el Juzgado de lo Penal nº 1 de Jaén ha condenado a su responsable a seis meses de prisión y a la inhabilitación especial para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de condena, además de las oportunas indemnizaciones a las empresas denunciantes”, resumía Marín Torres.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN