El tiempo en: Málaga
Viernes 28/06/2024  

España

Hamas ofrece a Israel un año de tregua en las hostilidades

Hamas ha ofrecido a Israel un año de tregua a cambio del levantamiento del bloqueo sobre Gaza y la reapertura de sus fronteras, anunciaron ayer fuentes del grupo en Damasco y Gaza, tras mantener negociaciones en Egipto.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • A cambio del levantamiento del bloqueo israelí en la franja de Gaza
  • Asegura que la oferta fue presentada a las autoridades egipcias, que actúan de mediadoras
  • Israel podría aceptar una tregua de dieciocho meses a cambio de reabrir los cruces
Hamas ha ofrecido a Israel un año de tregua a cambio del levantamiento del bloqueo sobre Gaza y la reapertura de sus fronteras, anunciaron ayer fuentes del grupo en Damasco y Gaza, tras mantener negociaciones en Egipto. 

En una conversación telefónica, una fuente de la organización islamista palestina en Damasco, que pidió el anonimato, explicó a Efe que la oferta fue presentada a las autoridades egipcias, que median en las conversaciones indirectas entre Hamas e Israel. 

Según la fuente, su grupo está abierto a discutir cualquier demanda “razonable”, aunque nunca aceptará un alto el fuego permanente que suponga “el fin de la resistencia” palestina, ya que “habrá resistencia, mientras haya ocupación”. 

La confirmación desde Damasco se produce poco después de que fuentes del grupo palestino en Gaza informaran también de la oferta de un año de tregua. 

Por su parte, medios palestinos han señalado que Hamas podría comprometerse a un período de alto el fuego temporal de hasta dieciocho meses, mientras que Israel estaría apostando por una calma de hasta diez años. 

Sin embargo, en declaraciones a la cadena de televisión emiratí Al Arabiya, el negociador de Hamas Ayman Taha señaló que “Israel ha sugerido que podría aceptar una tregua de dieciocho meses a cambio de reabrir los cruces y levantar parcialmente el bloqueo, pero Hamas lo rechaza: el bloqueo debe finalizar completamente”. 

Ambas partes han continuado en los últimos días las conversaciones indirectas para consolidar la tregua en Gaza, con la mediación de Egipto. 

El pasado 17 de enero, Israel anunció un alto el fuego unilateral en la franja, y Hamas lo declaró un día después, tras tres semanas de operaciones militares israelíes en Gaza en las que murieron unas 1.400 personas, según fuentes palestinas. 

Una delegación de Hamas se reunió ayer con responsables egipcios, entre ellos el jefe de los servicios secretos, Omar Suleimán, para tratar la consolidación de ese alto el fuego. 

Entretanto, Egipto fue también escenario de esfuerzos negociadores para retomar el dialogo interpalestino. 

Ayer, se reunieron por primera vez en diez meses, representantes de la facción nacionalista Al Fatah y de Hamas en El Cairo, a donde también viajaron delegaciones de otros grupos palestinos. 

El representante de la OLP, Azam al Ahmed, de Al Fatah, afirmó, en una rueda de prensa, que mantuvo una reunión larga con uno de los dirigentes de Hamas Yamal Abu Hashem, con quien ha decidido organizar otro encuentro “para acelerar la celebración de un diálogo interpalestino” en Egipto. 

Se trata de la primera vez que representantes de ambas facciones se entrevistan desde el mes de marzo pasado, cuando se reunieron en Yemen para estudiar una propuesta para el inicio de dicho diálogo. 



ACUSAN A UN RABINO DE ARENGAR TROPAS





El rabino jefe del Ejército israelí y otros religiosos judíos han sido acusados de haber sobrepasado sus funciones durante la ofensiva en Gaza y arengar a las tropas con mensajes racistas, que desprecian a la población civil del enemigo. 

Durante la reciente contienda, que se prolongó durante tres semanas, un significativo número de rabinos alentaron a las tropas e incluso algunos les acompañaron en varias ocasiones al campo de batalla. 

Los medios de comunicación religiosos y en dos ocasiones el semanario del Ejército israelí, 'Bamahané', alabaron en esa misión al Rabinato Militar, y muchos soldados dijeron sentirse “espiritualmente reconfortados” por sus enseñanzas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN