El tiempo en: Málaga
30/06/2024
 

Cádiz

Sólo 24 niñas acuden a vacunarse contra el papiloma

La reanudación de la vacunación contra el virus del Papiloma Humano, causante del cáncer del cuello del útero, después de que fuera suspendida hace una semana tras detectarse en la Comunitat Valenciana dos posibles casos de efectos adversos, se ha saldado con la administración de sólo 24 dosis.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad Ai
La reanudación de la vacunación contra el virus del Papiloma Humano, causante del cáncer del cuello del útero, después de que fuera suspendida hace una semana tras detectarse en la Comunitat Valenciana dos posibles casos de efectos adversos, se ha saldado con la administración de sólo 24 dosis. 

Así lo han informado a Efe fuentes de la Conselleria de Sanidad, que han indicado que a partir de ayer la vacunación se realizará sólo en los centros de salud y no en centros de educación como se hacía hasta ahora de forma simultánea. 

Hasta el momento de la suspensión cautelar y desde el inicio de la campaña el día 3 de noviembre del pasado año, 18.473 niñas han recibido la primera dosis, de las tres que tiene esa vacuna, y unas 15.000 la segunda. 

El pasado día 9, el Ministerio de Sanidad ordenó la suspensión de la administración de un lote de vacunas, tras los dos casos detectados en la Comunitat Valenciana y que fueron comunicados por la Conselleria de Sanidad el 5.

Neumonía 

Por otra parte, la muerte de los tres miembros de una misma familia que habían ingresado en el Hospital General de Valencia con problemas respiratorios, se debió a “un proceso respiratorio infeccioso grave”, según han confirmado a Efe fuentes del Hospital Clínico de Valencia. 

Las mismas fuentes han admitido que se trata de “un caso extraño” pero señalan que “no hay que crear alarma”, puesto que tanto el padre como la hija llegaron al hospital en condiciones “muy malas”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN