El tiempo en: Málaga
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Provincia de Granada

La Alhambra contará con 26 millones de euros para este año, en que combinará la visita con otros monumentos

El patronato se reunirá en próximos días con el Ayuntamiento de Granada para intentar alcanzar acuerdos con respecto al Albaicín

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Granada -

La Alhambra contará para 2013 con un presupuesto total de 25.622.860 euros, un 1,60 por ciento más que en 2012, en un año en el que además pondrá en marcha el proyecto 'Dobla de Oro', con el que se podrá combinar la visita al monumento con otras a diferentes bienes patrimoniales del barrio del Albaicín y Granada, como el Palacio de Dar al-Horra, la Casa Morisca Horno de Oro, el Bañuelo y el Corral del Carbón, que serán lugares tutelados por el Patronato de la Alhambra y el Generalife.

   Así lo ha señalado a los periodistas la directora del organismo que gestiona el conjunto monumental, María del Mar Villafranca, después de la reunión anual del Pleno del Patronato, que ha estado presidida por el consejero de Cultura y Deporte, Luciano Alonso, y que ha servido además para aprobar un incremento de 1 euro en la entrada general, que entrará en vigor a partir del 1 de enero del próximo año.

   En el encuentro también se ha tratado la propuesta del PP para que el 15 por ciento del precio de la entrada de la Alhambra sea invertido con carácter finalista en el barrio del Albaicín y el Sacromonte, lo que ha derivado en un debate "muy constructivo y sosegado", según Villafranca. El consejero, ha explicado la directora, ha establecido "unas pautas" para que, en el marco del convenio que la Alhambra mantiene con la Fundación Albaicín, se abra la posibilidad de alcanzar acuerdos, teniendo en cuenta que tanto el barrio como el monumento son Patrimonio Mundial de la Unesco.

   Así, Villafranca, por parte de la Consejería, y las concejales de Turismo y Urbanismo en el Ayuntamiento, Rocío Díaz e Isabel Nieto, por parte del Ayuntamiento de Granada, mantendrán una reunión "en próximos días" para tratar este asunto, aunque, según ha avanzado ya la directora, la propuesta del 15 por ciento "no es legal". "Lo del tema del porcentajes no es una cuestión a valorar, lo importante es el espíritu de la idea. No estamos hablando de porcentajes, sino de ponernos de acuerdo en cosas que nos unen", ha señalado Villafranca.

   Por otra parte, la directora del patronato ha informado del "superávit" de las cuentas que ha tenido el monumento, que recaudó el pasado año casi 27 millones de euros, y que ha encargado ya el proyecto de Atrio de la Alhambra, que mejorará la zona de atención al público y la distribución de las taquillas y que será realizado por los arquitectos Álvaro Sica y Juan Domingo Santos, que ganaron el concurso de ideas. El proyecto básico, ha indicado, se está redactando, y a finales de este año o principios del que viene podrá estar finalizado.

   Entre las principales actuaciones que el Patronato de la Alhambra y Generalife emprenderá en el presente ejercicio, destacan además la apertura de la nueva área educativa en las rehabilitadas Casas de La Mimbre y del edificio de La Estafeta, que albergará el Punto de Atención al Visitante de la Alhambra y la Oficina de Información Turística, gracias a la colaboración entre la Junta de Andalucía, Diputación de Granada y el Ayuntamiento de Granada, y el proyecto de acondicionamiento de las Casas de la Calle Real para la futura ubicación de una cafetería.

PLAN DE ARQUEOLOGÍA

   Además, durante 2013 está prevista la puesta en marcha de la II Fase del Plan de Arqueología de la Alhambra, que correrá a cargo del grupo de investigación que dirige el catedrático de Historia Medieval de la Universidad de Granada Antonio Malpica.

   Entre otras cuestiones, el consejero de Cultura y Deporte ha confirmado el afianzamiento de nuevas modalidades de visita que han supuesto un "valor añadido" a la oferta del conjunto monumental, como es el caso de la 'Alhambra especial', 'Alhambra experiencias' y 'Alhambra otra mirada', que han aumentado considerablemente el número de participantes durante 2012, algo que espera que ocurra también con la puesta en marcha de 'Alhambra Dobla de Oro'.

   Asimismo también se ha informado a los miembros del Pleno sobre la continuidad en materia de patrocinio y cooperación con numerosos colectivos profesionales e instituciones públicas y privadas. Entre ellas se ha anunciado la consolidación de fondos estructurales de compensación interterritorial por parte de la Junta de Andalucía en más de tres millones de euros de fondos europeos procedentes de convocatorias públicas como los correspondientes al proyecto de cooperación transfronterizo Redalh así como la participación del Patronato de la Alhambra como beneficiario del proyecto de innovación tecnológica denominado Tag Cloud, que lidera la Universidad Politécnica de Madrid junto a otros agentes internacionales y el de difusión de rutas del Renacimiento que lidera la Región de la Toscana.

   Igualmente, se han destacado y agradecido los patrocinios de La Caixa, que colabora en el proyecto de eliminación de barreras físicas en el Palacio de Carlos V, la Fundación WFM gracias a cuyo mecenazgo se va a acometer la restauración del Oratorio del Partal y de la empresa Cervezas Alhambra que patrocina la edición durante los próximos dos años del Plano-guía de visita al conjunto monumental.

FUNDACIÓN RODRÍGUEZ-ACOSTA

   La integración de la Junta de Andalucía, a través de la Alhambra, en los órganos de gestión de la Fundación Rodríguez-Acosta es ya "una realidad", según ha confirmado Luciano Alonso, que ha adelantado que entre las actuaciones que se llevarán a cabo en 2013 se encuentran "la organización y planificación de actividades culturales e investigadoras y el sostenimiento de este espacio, que también custodia el legado de la familia Gómez Moreno, para su apertura al público dentro de la oferta que realiza el monumento en colaboración con otras instituciones de la ciudad".

   La incorporación de la Junta en la Fundación Rodríguez-Acosta se materializa través de una subvención pública que para 2013 será de 341.000 euros, que están incluidos dentro del presupuesto anual del Patronato de la Alhambra y Generalife, que también aportará otros recursos materiales y humanos.

   Durante 2013, se organizarán también tres exposiciones: 'Leopoldo Torres Balbás y la restauración científica', la dedicada al escultor Juan Cristóbal y la conmemorativa del Milenio del Reino de Granada bajo el título 'Arte y culturas de Al Andalus: elpoder de la Alhambra', que tendrá lugar el próximo mes de octubre.

   En la sesión plenaria, además, se ha aprobado la continuidad del proyecto de catalogación del Museo de la Alhambra al sistema integrado DOMUS; finalización de las obras del depósito documental de la Alhambra para la instalación de la Biblioteca y Archivo de acuerdo con la normativa específica que rige para los depósitos de la Junta de Andalucía; y la continuación de la III fase del proyecto Memoria Oral y Memoria Audiovisual de la Alhambra.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN