El tiempo en: Málaga
30/06/2024
 

Huelva

Inaugurada la escultura de la 'Paloma de la Paz'

Ernesto Cardenal lee un poema dedicado a la Paz

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

Ya se ha inaugurado la escultura que simboliza la "Paloma de la Paz" ubicada en el palmeral del Campus de El Carmen y diseñada por el poeta nicaragüense y Doctor Honoris Causa de La Onubense, Ernesto Cardenal, quien también estuvo presente en el acto.

Se trata de una obra muy significativa, ya que la paloma representa además el Premio a los Valores Humanos que otorga la Asociación Instituto de Cultura, Democracia y Medio Ambiente (Incudema), cuyo presidente, Manuel Eugenio Romero, promovió esta escultura como galardón. El Doctor Honoris Causa de la Universidad de Huelva, Ernesto Cardenal, se mostró satisfecho por tener una escultura suya en el Campus de la Universidad, tras leer un poema suyo dedicado a la Paz.

Con la "Paloma de la Paz", el Campus del Carmen ya cuenta con seis esculturas: la primera de ellas es una obra compuesta en acero por Gregorio García, y adquirida en el 2002, gracias a la donación de la Fundación El Monte, y que preside la plaza Juan Ramón Jiménez. La segunda, obra de los alumnos de la Facultad de Ciencias del Trabajo y la asociación ReciclArteando, dirigidos por Rafael Mélida, es la que ostenta el Récord Guinness por ser el casco más grande del mundo realizado con material reciclado. Para ella se usaron 3.000 cascos de obra utilizados. La tercera se encuentra junto al edificio de la biblioteca universitaria, donde se ubica la escultura del artista local David Robles.

La cuarta denominada "Aires de Cultura", obra de Alfonso Aramburu, se alza como un homenaje a la institución universitaria como impulsor del desarrollo socioeconómico y cultural de la provincia de Huelva y se encuentra a la entrada del campus por la Avenida de Andalucía. Finalmente, la obra del internacional escultor Cornelis Zitman, instalada sobre la cubierta del Centro de Interpretación Arqueológica "Huelva Ciudad Milenaria", y que representa alegóricamente a "Don Quijote y Sancho".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN