El tiempo en: Málaga
30/06/2024
 

Campo de Gibraltar

Obras y Servicios entrega material para los socorristas de Protección Civil de San Roque

Un total de 80 personas

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El teniente de alcalde delegado de Obras y Servicios, José Vera, ha entregado hoy, jueves, a Protección Civil de San Roque el vestuario y accesorios que utilizarán los socorristas durante la campaña de playas de este año.

Este material está patrocinado por la empresa Central Lechera Asturiana, y Obras y Servicios se ha encargado de gestionar su adquisición a través de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

José Vera explicó que “el departamento administrativo de Obras y Servicios ha conseguido un año más el equipo que necesitará el personal de Protección Civil este verano durante su trabajo en las playas en beneficio de los vecinos del municipio y de los turistas. Esta labor es fundamental para que hayamos recogido hace unos días en Marbella las tres banderas azules para nuestras playas, que son un símbolo de calidad y de seguridad”.

“Esa seguridad -añadió- se consigue gracias a los voluntarios de Protección Civil, y en Obras y Servicios nos sentimos muy orgullosos de colaborar para que este personal luzca como se merece. Ahora se trata de trabajar para que podamos obtener el año que viene de nuevo las banderas azules”, concluyó.

Aunque el teniente de alcalde delegado de Seguridad Ciudadana, Juan Manuel Ordóñez, no pudo asistir a la entrega por motivos de agenda, apuntó que “los 80 socorristas y el resto de personal que trabajará este verano en las playas tiene una gran responsabilidad, y es bueno que disponga del material adecuado. Agradecemos a Obras y Servicios las gestiones, y a la empresa patrocinadora su esfuerzo económico”.

Explicó Ordóñez que “la temporada de playas está a punto de comenzar. Voy a permitirme recordar a los bañistas que, una vez que los socorristas comiencen su trabajo, habrá que respetar el significado de las banderas sobre el estado de la mar, así como el resto de las indicaciones que hagan. Por un lado, porque así los mismos usuarios estarán más seguros. Pero, además, porque los socorristas son también personas, y aunque están ahí para salvar vidas, ellos también arriesgan la suya. Evitemos, por lo tanto, las situaciones de peligro”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN