El tiempo en: Málaga
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Córdoba

Pedro García dice que IU aspira a una reforma agraria con "un reparto justo de la tierra"

García ha recordado que IU sacará adelante su proyecto de Ley de Banco de Tierras y Semillas

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El coordinador provincial de IU en Córdoba, Pedro García, ha recordado que su formación nunca ha renunciado a promover una reforma agraria en Andalucía que implique "un reparto justo de la tierra", de modo que, según ha avisado, "algún día tendremos que hablar de una reforma agraria justa para Andalucía" y como primer paso, en los próximos meses, IU "señalará" a los grandes propietarios de tierras en Andalucía que no cultivan sus fincas y que, además, reciben ayudas de la Unión Europea (UE).

   En este sentido y en una entrevista concedida a Europa Press, García ha recordado que IU sacará adelante su proyecto de Ley de Banco de Tierras y Semillas, que conllevará que "todas las tierras públicas andaluzas se pongan al servicio de los andaluces, porque son de ellos", lo que implicará la creación de "cooperativas y empresas de trabajo social, que permitan que esas fincas que están ahora baldías pues se cultiven".

   Pero, en opinión del líder provincial de IU, "no basta con eso, porque en Andalucía la mayor parte de las tierras cultivables pertenecen a muy pocas familias, por lo tanto, algún día tendremos que hablar de una reforma agraria justa para Andalucía, donde haya un reparto justo de la tierra".

   Estas cuestiones, según ha subrayado García "siempre están" en "el horizonte" y en "los sueños" de IU, es decir, "hacer una reforma agraria que suponga que la mayor parte de los que quieren trabajar la tierra pues sean los dueños de ella".

   En pos de ese objetivo, IU está dispuesta a "hacer cosas importantes en la provincia de Córdoba, buscando fórmulas para señalar con el dedo a quienes son los grandes propietarios de fincas que, o bien no cultivan sus tierras, o que incluso reciben grandes subvenciones de la Unión Europea a cambio de no cultivar". Ante esto, IU piensa "poner el dedo en la llaga, en los próximos meses", en relación con los dueños de grandes fincas improductivas en Andalucía.

   Estas acciones se enmarcan en una estrategia general de IU, para luchar contra "la lacra del paro", que busca un cambio de modelo productivo en Andalucía, que, además de tener como base al turismo y dando por acabado "al ladrillo", se apoye en la investigación y también en el sector agroalimentario, implicando "una importantísima apuesta por la agricultura", que se plasmará, en primer término, mediante la citada Ley del Banco de Tierras y Semillas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN