El tiempo en: Málaga
30/06/2024
 

Campo de Gibraltar

CGT denuncia que el Convenio del Metal desoye a los trabajadores del sector

Sostienen que el nuevo texto favorece a los empresarios

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El sindicato CGT ha denunciado que "UGT Y CCOO han firmadp el Convenio del Metal sin contar con la opinión de los trabajadores del sector". CGT entiende que "estos sindicatos mayoritarios han vuelto a firmar rebajas salariales para los trabajadores del Campo de Gibraltar favoreciendo así a los empresarios".

CGT pide que "se diferencie a los trabajadores  de las Grandes Industrias del Metal del Campo de Gibraltar mediante un anexo en el convenio, esto no es por separar dentro del sector metalúrgico, sino que es dar a cada uno su sitio, puesto que las condiciones que sufrimos los trabajadores de la AGI en el Campo de Gibraltar no son las mismas que las que sufren los compañeros de la Bahía de Cádiz, por tanto no se debe ampliar el número de horas de trabajo y mucho menos con reducción salarial en el plus que corresponde a tóxicos cuando dentro de la misma provincia  los índices cancerígenos son los más elevados de todo el estado, CGT pediría de buena gana que este plus nunca se cobrase para que este riesgo de salud no existiese".

Desde CGT creen que "los sindicatos firmantes se deben quitar la careta, deberían velar por el cumplimiento del convenio del Metal de Cádiz, porque es conocido por todos que hay muchos empresarios que  lo incumplen y que los empresarios de la AGI estaban por la labor de elaborar un anexo al convenio para la comarca pero han sido los sindicatos firmantes los que no han aceptado por no romper la unidad provincial, por tanto CGT se pregunta de quién con quién es el  tipo de unidad que estamos hablando…".

Fernando Oncala jefe del gabinete de prensa de CGT-Metal en el Campo de Gibraltar destaca: “ Una vez más los sindicatos mayoritarios firmantes del convenio no tienen en cuenta a los trabajadores del Campo de Gibraltar, en cuanto a que las consignas de CCOO y UGT, en la pasada asamblea que tuvo lugar en los locales de la ONCE,  fueron “haced acopio de víveres porque la batalla será dura y larga”,  en concreto nos ha costado 4 días de huelga y lo que nos hemos encontrado después de 2 años de negociación es ,como siempre, con falta de información y con la firma de un convenio sin contar con la opinión de los  trabajadores.”

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN