El tiempo en: Málaga
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Campo de Gibraltar

Municipios del Campo de Gibraltar acogen a niños oncológicos de distintos puntos de España

Ma

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

La Fundación Blas Méndez Ponce, de ayuda al niño oncológico y de difícil curación, viajará el próximo lunes 23 de junio a Cádiz, junto a treinta pacientes de diferentes ciudades de España, en el marco del desarrollo de programa de actividades extra hospitalarias.
El objetivo de la actividad es mejorar la calidad de vida del niño oncológico y/o de difícil curación, a través de actividades de ocio y tiempo libre, espectáculos culturales fuera de los centros hospitalarios, lo que provoca un importante efecto terapéutico de descarga emocional, mejoras físicas, afrontamiento del miedo y expectativas de futuro, así como mejorar las relaciones interpersonales entre pacientes y/o con sus hermanos a través de las actividades en grupo.
Diputación de Cádiz, Ayuntamiento de Algeciras y Puerto de Sotogrande, ofrecen a lo largo de una semana, el apoyo necesario para poder realizar un año más la actividad.
Cuando un niño es diagnosticado de cáncer, las actividades extra hospitalarias programadas que realizan ayudan a desarrollar el aparato motor del niño, ya que realizan tareas que refuerzan este sistema, además de ser beneficiosas para los niños que pasan largas temporadas hospitalizados o que, como consecuencia de algún tratamiento o intervención han sufrido algún tipo de amputación.

La realización de las actividades extra hospitalarias en grupo, favorece la convivencia, la participación y la integración social; todo ello ayuda a los pacientes a ser mucho más activos y sociables, y a la vez, que menos dependientes de sus padres.
La Fundación, con este programa pretende conocer y trabajar los aspectos más relacionados con el perfil afectivo, actitudinal y volitivo de los pacientes, favoreciendo su adaptación a la enfermedad y su progreso y así poder obtener los mejores resultados en las actividades que los niños a lo largo de su tratamiento realizan con la Fundación, consiguiendo una aceptación de sí mismos, sintiendo su valía, auto estimándose y adquiriendo seguridad en sí mismos para conseguir resultados exitosos a lo largo de su vida. Estos son los objetivos que pretendemos cumplir a través del juego.


La Fundación Blas Méndez Ponce
La Fundación Blas Méndez Ponce fue constituida en 1997 con el fin de Mejorar la calidad de vida de los niños oncológicos a través del ocio y el tiempo libre. A lo largo de estos años se ha realizado un gran esfuerzo para que los niños y adolescentes con cáncer puedan acceder a un tipo de ocio que les es negado por los cuidados específicos que necesitan, logrando así mayores cotas de bienestar en sus vidas y dar un gran paso hacia su integración social.
En la Fundación colaboran médicos, enfermeros, psicólogos, trabajadores sociales, auxiliares de enfermería, monitores de ocio y tiempo libre, educadores, padres y madres, y un extenso grupo de voluntarios, sin los cuales la actividad con los pacientes no sería posible.
Asimismo, las contribuciones de los socios, las donaciones particulares y el patrocinio de diversas instituciones públicas y privadas hacen realidad el plan de actividades con los enfermos y sus familias.
La Fundación Blas Méndez Ponce, es la única entidad que ofrece este tipo de actividades a este colectivo, con toda la cobertura clínico-sanitaria necesaria para el buen cumplimiento y funcionamiento del programa, haciendo posible una parte olvidada en el cáncer infantil: que los niños se sientan niños y que tengan acceso a las actividades propias de su edad, potenciando su crecimiento tanto físico como psíquico.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN